Crece el Fraude Telefónico en México, Expertos Alertan sobre los Nuevos Métodos de Engaño

|

N+

-

Los adultos mayores o personas con poco acceso a herramientas digitales suelen ser las víctimas más vulnerables

Crece el Fraude Telefónico en México, Expertos Alertan de Nuevos Métodos de Engaño

Cada vez es más común recibir llamadas desconocidas desde el extranjero. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Cada vez es más común recibir llamadas desconocidas desde el extranjero, pero detrás de estas comunicaciones puede haber algo más que solo una molestia, es el modo de operar de los ciberdelincuentes.

Ariel Castañeda narra su experiencia:

Hace tres semanas aproximadamente empezaron a llegar llamadas telefónicas de Reino Unido, supuestamente, sí contesté la llamada telefónica y lo que me extrañó es que todo estaba en español, entonces en ese momento cancelé el número, lo bloqué y decían prácticamente que agregara este número, porque me iba a llegar información de algo de trabajo, ahí lo cancelé, cada vez están haciendo cosas pues más creíbles

Voice phishing

El voice phishing es una técnica de fraude que ha evolucionado: ahora incluso con voces clonadas o mensajes automatizados en español para engañar a las víctimas.

Por su parte Fernanda Tierradente señala:

O el típico familiar de: ‘Oye, soy tu tío de no sé dónde’, esos son los que me han tocado, a la que le explico es a mi abuelita, a ella es a la que le tengo que decir, no, mira, si es de tal número, no conteste eso, y cosas así

Víctimas más vulnerables

Las víctimas más vulnerables suelen ser adultos mayores o personas con poco acceso a herramientas digitales, por lo que expertos alertan sobre su crecimiento en los últimos años.

Al respecto Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano indicó:

Tenemos reportes de fraudes de 2022 a la fecha, en el cual el 16 % es a través de phishing, de fraude telefónico, que esto equivale a alrededor de 5 mil 184 casos reportados. En lo que llevamos de 2025, ya llevamos casi 600 casos reportados de este tipo de fraude a través de llamadas telefónicas, es un fraude que constantemente se está cometiendo y que sigue incrementándose

La tecnología también ha cambiado las reglas del juego: ahora los delincuentes pueden automatizar miles de llamadas con voces creadas por Inteligencia Artificial.

Carlos Tlahuel Pérez, de la coordinación de Seguridad de la Información de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM explica:

A lo mejor me puedo demorar en hacer unas 50 o 100 llamadas en todo el día si pienso como un delincuente, pero ya a la hora de utilizar herramientas de Inteligencia Artificial, pues ya puedo hacer mil, 3 mil, 4 mil llamadas al día, lo que potencializa mi alcance para hacer daño

En un mundo donde una llamada puede significar un fraude, la prevención y la información siguen siendo la mejor herramienta para no caer en manos de la estafa digital.

Historias recomendadas:

Con información de Mónica Garduño

LECQ