Criminales Usan de 'Mulas Ciegas' a Ciudadanos Que Cruzan de México a EUA para Traficar Droga

|

N+

-

La ventaja de esta modalidad es que los delincuentes no deben pagar a quienes involuntariamente entran con estupefacientes a la Unión Americana

Criminales Usan de 'Mulas Ciegas' a Ciudadanos Que Cruzan de México a EUA para Traficar Droga

Las personas que son usadas como 'mulas ciegas' tienen accesos de entrada a EUA más fáciles. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Ante el aumento en los decomisos de droga en la frontera entre México y Estados Unidos, de acuerdo con datos del gobierno federal, los narcotraficantes centran parte de su estrategia en civiles inocentes que arriesgan su integridad para operar como traficantes involuntarios.

Sin saberlo, Belén Brown, de 47 años de edad, había cruzado ilegalmente drogas a los Estados Unidos dentro de la cajuela de su auto. Los agentes fronterizos descubrieron 31 kilos de fentanilo. De inmediato, fue enviada a una cárcel federal en California acusada por tráfico de drogas.

Belén, de nacionalidad mexicoamericana, estuvo detenida durante cuatro días hasta que se comprobó que fue víctima del crimen organizado, en la modalidad de mula ciega.

Video: "Mula Ciega", la Estrategia del Crimen Organizado para Traficar Droga de México a EUA

¿Qué es una mula ciega?

Las mulas ciegas son personas que cruzan la frontera sin saber que su vehículo fue cargado por criminales con drogas, migrantes o armas.

Víctor Clark Alfaro, profesor en la Universidad Estatal de San Diego, explica cómo son elegidas las personas por el crimen organizado.

Usualmente las mulas ciegas en su gran mayoría, son aquellas personas que utilizan la tarjeta de cruce rápido. Ya fueron investigadas por las autoridades norteamericanas, que hay una seguridad de que no tienen antecedentes criminales

Russell Babcock, abogado penal en California, señala que este tipo de víctimas son más favorecedoras para los delincuentes.

Para las organizaciones muchas veces es favorable tener una 'mula ciega'. Tú no tienes que pagar a esa persona el dinero, esa persona no puede dar información sobre la fuente de las drogas

Como Belén, decenas de personas son utilizadas cada semana por el crimen organizado como mulas ciegas.

Expertos advierten que el crimen organizado utiliza principalmente a ciudadanos estadounidenses como mulas ciegas, aprovechando el trato laxo que reciben en los cruces fronterizos.

Crece número de estadounidenses detenidos

Los expertos también consideran que la estrategia o modalidad usada por el crimen organizado estaría detrás del creciente número de estadounidenses detenidos con drogas en la frontera.

Según datos de Cato Institute, el 91% de las incautaciones de sustancias ilícitas en los puestos de control son a ciudadanos estadounidenses.

Diariamente, más de 300 mil vehículos cruzan a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. Casi la mitad, unos 142 mil lo hacen por los puertos fronterizos de Baja California.

Víctor Clark Alfaro, profesor en la Universidad Estatal de San Diego, explica que este número es un problema.

La capacidad de revisión de los agentes norteamericanos es de no más de mil vehículos diarios. No tienen capacidad para revisar a todo el mundo, eso lo sabe el crimen organizado, eso lo saben los norteamericanos

Historias recomendadas:

Con información de En Punto

ICM