El Contrabando de Combustible del "Señor de los Buques"

|

Fátima Monterrosa | N+

-

Autoridades desmantelaron red de contrabando de combustible dirigida por Roberto Blanco Cantú, vinculada al crimen organizado.

Las investigaciones revelaron conexiones familiares de Roberto Blanco Cantú con actividades criminales.

Las investigaciones revelaron conexiones familiares de Roberto Blanco Cantú con actividades criminales. Foto: N+.

COMPARTE:

Una investigación de Fátima Monterrosa de En Punto N+ documentó cómo las autoridades federales identificaron una extensa red de contrabando de combustible tras los decomisos realizados en marzo pasado en los puertos de Altamira, Tamaulipas y Ensenada, Baja California.

Los operativos revelaron que empresas de transporte especializadas en hidrocarburos participaron en el ingreso ilegal de millones de litros de diésel desde Texas.

Tres empresas transportistas constituyeron el núcleo de las operaciones: Mefra Fletes, Autolíneas Roca y Montimex.

Mefra Fletes fue establecida en 2015 en Guadalajara, Jalisco, pero en 2019 Roberto Blanco Cantú y José René Tigerina Mendoza se asociaron y expandieron las operaciones hacia Nuevo León, Jalisco, Coahuila y Tamaulipas, incluyendo oficinas en McAllen, Texas.

Roberto Blanco Cantú, de 30 años y nacido en Ciudad Victoria, Tamaulipas, creció y estudió en Brownsville, Texas, donde obtuvo la doble nacionalidad. Bajo el nombre de Roberto Brown Cantú, fundó Autolíneas Roca en septiembre de 2021 en Tampico. Su socio, José René Tigerina Mendoza, es propietario de Autotransportes Montimex, constituida en Monterrey, Nuevo León.

El 22 de noviembre de 2023, Anuar González Hemadi se incorporó como representante legal de MEFRA FLETES. González Hemadi ejerció durante varios años como juez de distrito del estado de Veracruz hasta febrero de 2019, cuando el Consejo de la Judicatura Federal lo destituyó del cargo por actos de corrupción, actuar en contra de constancias y errores inexcusables en un caso de pederastia.

Vínculos con el crimen organizado

Las investigaciones revelaron conexiones familiares de Roberto Blanco Cantú con actividades criminales. Su hermano mayor, Rigoberto Blanco Cantú, y su cuñado Marco Antonio Medina fueron señalados por el FBI como integrantes del grupo criminal dirigido por Carlos Fabián Martínez, conocido como "el cuate Martínez", yerno del narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén.

En 2022, las autoridades estadounidenses acusaron a Rigoberto Brown de administrar las operaciones del grupo criminal, enfocándose en extorsión a despachos aduanales transfronterizos y lavado de dinero. Ese mismo año fue emitida una orden de arresto en Texas contra él. Su cuñado Marco Antonio Medina fue detenido junto al "cuate Martínez" en Mission, Texas, acusado de imponer tarifas de extorsión y transferir dinero a cuentas bancarias en ambos países.

Los expedientes judiciales de Texas documentaron que entre 2014 y 2022, este grupo criminal obtuvo 27 millones de dólares mediante extorsiones, aplicando secuestros y asesinatos contra quienes se negaban a pagar.

El mecanismo de lavado de dinero

La investigación determinó que el dinero producto de las extorsiones era enviado a José de Jesús Tapia Fernández, diputado local de Tamaulipas, quien lo lavaba mediante la compra de empresas de transporte en México. Desde 2018, Tapia Fernández se asoció con Regio Transportación, propiedad de José René Tigerina Mendoza, inyectando 12 millones de pesos a la empresa que se encontraba en quiebra.

En abril de 2019, Roberto Blanco Cantú y José René Tigerina Mendoza adquirieron Mefra Fletes, empresa que según sus registros opera más de 300 tractocamiones y 600 pipas en 15 estados de la República.

Las empresas fachada

Una red de más de quince empresas realizó más de 15 mil operaciones aduanales para introducir combustible de contrabando por tierra y mar desde Estados Unidos.

Entre estas firmas se identificaron Intansa, BMATCH, Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, Azteca Cone, JSC Servicios Aduanales, Comercializadora Mangel, Importadora y Exportadora Solroen, Comercializadora Kiel, Customs Link ARL, Actoba Tecnolife y Eimex.

Estas empresas compartían socios y utilizaban direcciones falsas en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Jalisco.

El método consistía en comprar combustible en Texas e ingresarlo a México registrándolo falsamente como aditivo para aceites y lubricantes a granel, o como desechos de destilados de petróleo para evadir impuestos.

El caso del buque Torm Agnes

En marzo pasado se documentó la descarga de 11 millones de litros de diésel del buque Torm Agnes en los puertos de Guaymas y Ensenada. El subdirector de operación de aduanas en Guaymas, Juan Carlos Sario Pichal, autorizó la descarga registrando el diésel como aditivo para aceites y lubricantes.

La empresa Intansa pagó 632 mil dólares a la compañía estadounidense Icon Midstream por el combustible y transporte. En la factura, Intansa registró como dirección la Avenida Luis Elizondo 335, departamento 11 en Monterrey, lugar que resultó ser habitado por estudiantes universitarios sin registro empresarial.

Los prestanombres

Intansa fue constituida en 2022 por Hernán Guillermo Fernández Morán y Ricardo Ayón Rodríguez. Un año después registraron como administrador y apoderado a Ramiro Rocha Alvarado, quien según las investigaciones ha trabajado como guardia de seguridad, chofer, taquero y comediante, identificándose en redes sociales como "Don Puc".

Estos tres individuos aparecen como socios y apoderados de otras empresas del esquema: BMATCH, Azteca Cone y Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure. Francisco Javier Antonio Martínez, funcionario de aduanas, se asoció en 2022 a Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, actualmente ocupa el cargo de director de administración del puerto de Tampico.

Las sanciones

El 31 de marzo, tras los decomisos en Ensenada y Altamira, el SAT suspendió del padrón de importadores a toda la red de empresas por estar involucradas en tráfico de hidrocarburos y lavado de dinero. Las autoridades federales citaron a representantes de Intansa a comparecer, pero no se han presentado.

Roberto Blanco Cantú registró ante el SAT actividades de alquiler de autobuses, minibuses y remolques, proporcionando como domicilio fiscal el piso 50 del edificio Metropolitan Center en San Pedro Garza García en mayo de 2021. Desde hace cinco años no reporta ingresos ni paga impuestos. En ese mismo piso operan las oficinas corporativas de Mefra Fletes, identificado por las autoridades como el centro de operaciones del denominado "señor de los buques".

El pasado 6 de septiembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de directivos empresariales y servidores públicos relacionados con el mercado ilícito de combustibles, como resultado de las investigaciones derivadas del aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico en marzo.

Entre los detenidos se encuentra Héctor Manuel Portales Ávila, apoderado legal de MEFRA FLETES y secretario de Autolíneas Roca, originario de Ébano, San Luis Potosí.

Las operaciones fueron coordinadas por la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Historias recomendadas:

CT