EUA Usará Todas las Herramientas a su Disposición para Enfrentar a Cárteles: Embajador Johnson

|

N+

-

Embajador de Estados Unidos en México asegura que su país no actuará solo, sino lo hará de manera colaborativa con el gobierno de Sheinbaum

EUA Usará Todas las Herramientas a su Disposición para Enfrentar a Cárteles: Embajador Johnson

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. Foto: Reuters

COMPARTE:

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, dijo que su país usará todas las herramientas a su disposición para protegerse de la amenaza de los cárteles de la droga, un enemigo en común para ambas naciones.

Vía una declaración escrita, el embajador Johnson puntualizó que Estados Unidos no actuará solo en esta tarea, sino que lo hará de manera colaborativa con el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Noticia relacionada: Trump se Reunirá con Vladimir Putin el Próximo Viernes 15 de Agosto en Alaska

"No se trata de que Estados Unidos actúe solo. Se trata de construir un frente conjunto e inquebrantable con México para defender a nuestros ciudadanos y desmantelar las redes de los cárteles", subrayó.

Los comentarios del embajador se dan luego de que el presidente Donald Trump justificara el uso de fuerzas militares para combatir a los cárteles en América Latina como una medida para proteger a Estados Unidos. 

De acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, Trump habría ordenado al Pentágono realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles de la droga.

Cooperación en la frontera México-EUA continuará

Para el embajador, Estados Unidos y México enfrentan a un enemigo común: "los violentos cárteles criminales que envenenan a nuestra gente, amenazan a nuestras comunidades y debilitan la seguridad y la prosperidad de nuestras dos naciones".

Por esto mismo, Johnson reafirmó que la cooperación en la frontera entre México y Estados Unidos continuará en lo que respecta a todos los aspectos de la seguridad, incluyendo las drogas, la distribución de drogas y la inmigración ilegal, tal y como lo ha instruido el presidente Trump. 

"Los cárteles son los que deberían tener miedo —miedo a la fuerza combinada, la determinación y la resolución de dos naciones soberanas comprometidas con la justicia y con proteger a su gente—", señaló.

Historias recomendadas: 

AMP