Fiscalía de Oaxaca Detiene a Implicada en Desaparición de Activista Mixe Sandra Domínguez
N+
Fiscalía de Oaxaca detuvo a una mujer por la desaparición de activista mixe Sandra Domínguez y Alexander Hernández

La detención se realizó mediante un operativo conjunto. Foto: X / @FISCALIA_GobOax.
COMPARTE:
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), ejecutó una orden de aprehensión contra Cruz Esmeralda M. R., quien fue detenida por el delito de Desaparición Cometida por Particulares en agravio de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández.
La detención se realizó mediante un operativo conjunto en el que participó la FGEO a través de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, junto con el grupo de Desaparición de Personas de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Nota relacionada: Detienen a Sujeto con Celular de Activista Mixe Desaparecida
El despliegue táctico se efectuó en calles de la Agencia Municipal Francisco Villa, ubicada en el municipio de Santiago Yaveo, distrito de Choápam, en la región de la Cuenca del Papalopan.
Tras su detención, la imputada fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público y posteriormente presentada ante la juez de control, quien determinó su ingreso al centro de reclusión de Tanivet bajo prisión provisional, donde permanecerá hasta que se resuelva su situación jurídica.
¿Qué pasó con la activista mixe?
De acuerdo con el expediente penal, Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández fueron vistos por última vez el 4 de octubre de 2024 en María Lombardo de Caso, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón.
A partir de ese momento, la Fiscalía de Oaxaca implementó los protocolos de búsqueda correspondientes y estableció canales de coordinación con los tres niveles de gobierno.
Las autoridades han identificado tres líneas principales de investigación: una relacionada con el activismo pro derechos humanos y derechos de la mujer que Domínguez realizaba en Oaxaca y la zona mixe; otra enfocada en su desempeño como abogada en casos que litigaba en la franja limítrofe entre Oaxaca y Veracruz; y una tercera vinculada con su pareja.
Durante las investigaciones previas, las autoridades localizaron el vehículo y teléfono de las víctimas en el municipio de Playa Vicente, en los límites con el territorio oaxaqueño.
El caso también provocó la separación del cargo de un funcionario de la Secretaría de Gobierno, quien fue mencionado por colectivos feministas en relación con un chat donde presuntamente se intercambiaba pornografía de mujeres mixes, situación que había sido denunciada por la activista desaparecida.
Ofrecen recompensa por información para hallar a la activista mixe
Con base en el acuerdo Interinstitucional 01/2024 del 11 de noviembre de 2024, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ofrece una recompensa de hasta 500 mil pesos para quien proporcione información veraz y útil que ayude a localizar a Sandra Estefana Domínguez Martínez.
La dependencia invita a la ciudadanía a compartir cualquier información que pueda ser útil para la investigación y localización de la activista mixe desaparecida.
Historias recomendadas:
- Preinscripciones Sinaloa 2025: ¿Cuándo es el Último Día Para el Registro?
- Cubren Mural que Recordaba a las Víctimas del Covid-1
- Paramédicos de Cruz Roja en Culiacán Han Sufrido Despojos, Intimidación y Agresiones
CT