Harfuch Afirma que Organizaciones Criminales de Sinaloa Perdieron Capacidad de Fuego Inicial

|

N+

-

El secretario Harfuch reportó 1,487 detenciones y decomiso de 3,003 armas en Sinaloa, afectando capacidad operativa criminal

Las operaciones incluyeron revisiones en centros penitenciarios.

Las operaciones incluyeron revisiones en centros penitenciarios. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó los resultados de las operaciones de seguridad en Sinaloa intensificadas entre octubre de 2024 y julio de 2025, que han impactado significativamente las capacidades operativas de las organizaciones criminales en el estado.

"Definitivamente, las organizaciones criminales no tienen la misma capacidad de fuego que al inicio", declaró Harfuch durante una conferencia de prensa en Culiacán.

El funcionario explicó que "al inicio del conflicto veíamos convoyes de varias camionetas aquí en Culiacán, hoy no hemos tenido registro de eso, cada vez son menos frecuentes, si no es que hubo meses con cero bloqueos en carreteras como al inicio".

Video: Gabinete de Seguridad Presenta Actualización Sobre Seguridad en Culiacán, Sinaloa.

Harfuch detalló que fueron detenidas 1,487 personas y decomisadas 3,003 armas de fuego durante el período comprendido del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025.

El funcionario destacó que las 3,000 armas aseguradas representan más del 20% del total de armas decomisadas en todo el país durante este período.

El secretario informó que se aseguraron 53,602 kilogramos de drogas, incluyendo 1,174 kilogramos y 1 millón 811 mil 916 pastillas de fentanilo. Adicionalmente, reportó el desmantelamiento de 91 laboratorios destinados a la producción de sustancias ilícitas.

El secretario confirmó que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líderes de la fracción "Chapitos", así como Ismael Zambada, alias "Mayito Flaco", de los "Mayos", son objetivos prioritarios del gobierno federal.

Estas tres personas que usted menciona son objetivos prioritarios del gobierno de México, y los tres cuentan con orden de aprehensión, los tres cuentan con orden también de detención con fines de extradición y estamos trabajando en su localización y búsqueda

El funcionario precisó que "la gran mayoría se concentra en Culiacán y alrededores" en referencia a los hechos violentos, aunque se han fortalecido otras áreas limítrofes para evitar la expansión del conflicto.

Harfuch explicó que la violencia actual fue "provocada por dos grupos delictivos que se conocían perfectamente", y que los operativos diarios del gabinete de seguridad buscan "revertir esto que estos mismos delincuentes provocaron".

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, descartó la presencia de otros cárteles en Sinaloa durante la conferencia realizada en la Base Aérea Militar número 10.

No hemos encontrado indicios de otro cártel, al sur de Sinaloa algunos grupos delictivos han colocado algunas mantas en donde buscan generar esa idea, pero del personal que ha detenido la Secretaría de la Defensa Nacional o del material, armamento, drogas, etcétera, que se han asegurado, no se ha encontrado algún indicio que apoye esa teoría

El general confirmó que serían los mismos grupos en disputa quienes colocan las mantas para generar la percepción de que otros cárteles han ingresado al territorio.

Trevilla anunció que las acciones de seguridad se reforzarán con la aprobación de leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Inteligencia.

Eso le va a dar una cobertura legal a todo lo que se ha comprobado que ha estado funcionando

Entre las operaciones más significativas destaca la del 12 de julio en Culiacán y Cosalá, derivada del seguimiento a Efraín Núñez Félix, alias "Flaco", identificado como generador de violencia en la región. En esta acción resultaron cinco personas detenidas y cuatro agresores perdieron la vida, mientras se aseguraron 23 armas largas, 25 kilos de fentanilo, 251 kilos de metanfetamina y 2 kilos de cocaína.

Los detenidos en esta operación estaban subordinados a Jesús Rafael, alias "Cabezón", señalado como generador de violencia que mantiene una disputa por el control de actividades ilícitas en Culiacán y Cosalá.

El 16 de julio, personal de la Secretaría de Marina localizó y neutralizó seis laboratorios clandestinos en Navolato, donde aseguraron 4,800 kilogramos de metanfetamina y 47,550 litros de sustancias químicas. La afectación económica estimada para las organizaciones delictivas fue de 1,350 millones de pesos.

Otra detención relevante ocurrió el 19 de julio con la captura de José Manuel, alias "Mono Canelo" o "El Gordo", junto con siete personas más en Culiacán. Las autoridades lo identifican como generador de violencia dedicado a la distribución de drogas y coordinación de homicidios de integrantes de grupos rivales.

Los detenidos en esta operación estaban subordinados a Jesús Rafael, alias "Cabezón", señalado como generador de violencia que mantiene una disputa por el control de actividades ilícitas en Culiacán y Cosalá.

El 16 de julio, personal de la Secretaría de Marina localizó y neutralizó seis laboratorios clandestinos en Navolato, donde aseguraron 4,800 kilogramos de metanfetamina y 47,550 litros de sustancias químicas. La afectación económica estimada para las organizaciones delictivas fue de 1,350 millones de pesos.

Otra detención relevante ocurrió el 19 de julio con la captura de José Manuel, alias "Mono Canelo" o "El Gordo", junto con siete personas más en Culiacán. Las autoridades lo identifican como generador de violencia dedicado a la distribución de drogas y coordinación de homicidios de integrantes de grupos rivales.

Las operaciones incluyeron revisiones en centros penitenciarios, como la realizada el 13 de julio en el Centro Penitenciario Aguaruto, donde se decomisaron dispositivos de comunicación, drogas y objetos prohibidos, evidenciando la continuidad de actividades criminales desde las cárceles.

Como parte de la estrategia, Harfuch informó que el Gabinete de Seguridad visitará cada 15 días el estado de Sinaloa para evaluar los avances, complementando las visitas regulares que realizan los titulares de la Defensa y Semar.

Historias recomendadas:

CT