Iglesia Católica Pide Tregua de Paz en el País
N+
Monseñor Francisco Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México pidió que los días 12 y 25 de diciembre en México no haya muertos por violencia

Efectivos policiacos, del Ejército y de la Guardia Nacional, resguardan una escena del crimen en Morelos. Septiembre 19, 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, dijo durante su discurso virtual en la inauguración de la Escuela de Líderes Católicos en la Ciudad de México que si se forman líderes sanos se podrá construir una sociedad que sepa dialogar y no polarizarse.
Si no hay líderes, estamos perdidos. Pero si formamos líderes sanos, podremos construir una sociedad que sepa encontrarse, dialogar y no polarizarse
Destacó que esta iniciativa responde a los desafíos de un cambio de época marcado por la globalización y las redes digitales que han transformado las dinámicas sociales y los consensos de valores.
La formación adecuada es clave para enfrentar este contexto, pues sin ella solo vemos conflictos, guerras y polarización
Dos días de tregua
En este sentido Monseñor Francisco Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México y también director de esta Escuela de Líderes Católicos, pidió 2 días de tregua por La Paz y la fraternidad en nuestro país.
Yo quisiera pedir a todos los habitantes de este gran país que el día 12 de diciembre, día de Nuestra Señora de Guadalupe, haya una tregua de paz, una tregua de paz en todo el país, ni una víctima porque es el día de nuestra madre y a nuestra madre no se le toca, no se le ideologiza a nuestra madre de Guadalupe se le quiere, se le ama y también el día 25 que sean días de tregua de paz, que la mejor noticia ese día sea que en México no haya muertos, no haya muertos por violencia
Pidió a los políticos dejar sus curules y acompañarlo a resolver los problemas de descomposición social desde las calles.
En su discurso destacó que México necesita de jóvenes líderes que luchen y que dialoguen con los más vulnerables, que se preocupen por la unión y no la destrucción, así como políticos que les abran espacio.
En su intervención, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló:
Creo que este es el momento clave de México para buscar eso que decía el cardenal Aguiar, la conciliación no la confrontación, la fe y la creencia es parte de la libertad y de la democracia
Historias recomendadas:
- México Tiene un Plan Ante la Posible Deportación Masiva de Migrantes, Asegura SRE
- Industria Automotriz se Pronuncia en el Senado sobre las Amenazas Arancelarias de Trump
- Vinculan a Proceso a Extorsionadores que Golpeaban a Choferes en CDMX
Con información de Farah Reachi
LECQ