Mafia Maderera Amenaza el Corredor Boscoso de Ocuilan

|

N+

-

N+ Focus documentó que varios líderes e integrantes de esta mafia operan impunemente, mientras arrasan con el bosque

Mafia Maderera Amenaza el Corredor Boscoso de Ocuilan

Zona de las Lagunas de Zempoala, en Ocuilan, devastada por la tala clandestina, junio de 2019. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En el Corredor Boscoso de Ocuilan, que comparten la Ciudad de México, Estado de México y Morelos, existe una red criminal que ha talado ilegalmente por lo menos 600 hectáreas. La FGR investiga esta mafia desde 2019, que incluye presuntamente a funcionarios locales y federales.

N+ Focus documentó que varios de las cabecillas e integrantes de esa mafia siguen operando con impunidad.

La mafia maderera con presencia regional ha talado hectáreas completas del Bosque de Ocuilan.

Esta localidad, en los límites de la Ciudad de México con Morelos, es un corredor que posee el 2 % de la biodiversidad en el mundo.

Los comuneros dicen estar hartos, como Pedro Alejandro Hernández, que refiere:

Si vemos que no actúa el gobierno a favor de nuestros bosques, yo creo que sí nos vamos a levantar en armas

Los talamontes ilegales sacan árboles de encino, oyamel y otras maderas preciosas.

Documentos de la FGR a los que tuvo acceso N+Focus indican que hay una presunta estructura ilegal que opera y se conforma por nueve cabezas y 57 integrantes.

Video: Así Opera la ‘Mafia Maderera’ del Bosque de Ocuilan, en los Límites de la CDMX

La FGR ha señalado que estos presuntos criminales que han arrasado con el bosque tienen acuerdos con funcionarios del gobierno, que no han tomado acciones para detener a los responsables.

Juan Carlos Ramos, otro comunero de Ocuilan, explica: “Que nos digan claro, lo van a hacer o no; la gente ya está enojada y es capaz de hacer un movimiento aquí también”.

Agrega:

De que el pueblo se arme y combatamos nosotros la tala

De acuerdo con decenas de testimonios e intervenciones telefónicas autorizadas por un juez, los talamontes trabajan con autos robados.

Vigilan con armas para uso del Ejército y tienen halcones en las carreteras. En complicidad con autoridades, trasladan a diario alrededor de 120 toneladas entre los pueblos de Santa Martha y Santa Lucía.

Uno de esos testimonios fue el del exalcalde, Félix Alberto Linares, quien interpuso 40 denuncias.

Noticia relacionada: El Gran Bosque de Agua, en Peligro por 'Narcodeforestación'

En enero de 2020, murió en un supuesto accidente aéreo, aunque los testimonios de la Fiscalía apuntan que Linares fue lanzado desde un helicóptero.

La estructura criminal en Ocuilan ha sido intocable. De una red de 66 madereros solo hay siete órdenes de aprehensión y tres ejecutadas, entre ellos, figuran los cabecillas Arturo Encarnación, El R1; Roberto Alcántara, El Huarache; y César Hernández, La Gota.

Y el segundo al mando, Valentín Encarnación, tesorero del Comisariado Ejidal, sigue libre.

Al respecto, la FGR no se ha pronunciado hasta el momento.

Mientras la Fiscalía y autoridades locales son omisas, los talamontes seguirán devastando sin control el corazón verde del corredor Ocuilan.

Historias recomendadas:

Con información Alejandro Melgoza, Saúl Sánchez Lemus y Williams Castañeda.
LECQ | ICM