"Cada Día Hay Más Desaparecidos", Dicen en Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada
N+
En varias ciudades de México marcharon por el Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada.

Integrantes de Los Colectivos Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos y Madres Buscadoras. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Durante la conmemoración del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, cientos de personas realizaron marchas y movilizaciones en diferentes ciudades del país.
En Guadalajara, Jalisco, alrededor de mil personas, caminaron desde la Glorieta de las y los Desaparecidos, hasta el Palacio de Gobierno donde exigieron respuesta de las autoridades y más tarde se ofició una misa para las víctimas de desaparición.
Noticia relacionada: ¿Cómo Tramitar la Licencia Permanente CDMX en 2025? Requisitos y Costo
"Si no nos unimos, esto va a seguir, esto no va a parar, ahorita son nuestros hijos, pero después puede ser el hijo de cualquier persona", dijo Angélica Nuño, madre de desaparecido.
En Colima colectivos realizaron una vigilia la noche del viernes en la plaza de los desaparecidos, donde colocaron fotografías y veladoras y este sábado más de 300 personas marcharon hasta la catedral Basílica Menor donde se realizó una misa.
“A diferencia de lo que se dice oficialmente, las cifras han subido, cada día hay más desaparecidos", denunció Blanca Estela Ramírez, integrante de la Red de Desaparecidos en Colima, A.C.
En Chilpancingo, Guerrero, estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa hicieron un mitin en el monumento a Nicolás Bravo, algunos colectivos pegaron fotografías de personas desaparecidas en La Alameda Granados Maldonado y más tarde realizaron una misa.
Las marchas por el Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada se registraron en varias ciudades de México
Mientras que en Guanajuato, madres buscadoras realizaron marchas en al menos 10 municipios de la entidad donde se estima que del año 2000 a la fecha más de 4 mil personas se encuentran desaparecidas.
El grupo "Sabuesos Guerreras" y otros colectivos caminaron hacia la catedral de Culiacán, Sinaloa, y con pancartas y fotografías exigieron a las autoridades la búsqueda de sus familiares y el cese a la violencia en la ciudad.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, soltando globos blancos con cartas a sus familiares desaparecidos, madres buscadoras se manifestaron en el monumento a la madre en el parque Borunda.
“Es como una esperanza para nosotros, para todas las madres, yo como abuela que tengo mi nieto desaparecido, que a lo mejor puede llegar a manos de él, que la lea y que sepa que lo estamos buscando", señaló Norma Laguna, madre buscadora.
También se realizaron movilizaciones en otras entidades como Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Sonora.
Con información de corresponsales.
Historias relacionadas:
- ¿Qué Necesito para Solicitar 75% de Descuento en Pago del Crédito Infonavit en 2025? Requisitos
-
Segunda Asignación de Lugares ECOEMS 2025: Dónde Ver los Resultados para Entrar a Prepa UNAM-IPN
CH