México Debe Avanzar en Solución de Crisis de Desapariciones: ONU
N+
Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, reconoce reducción de la pobreza en México, pero alerta sobre crisis de desapariciones

Familiares de desaparecidos durante peregrinación en Guadalajara, el 27 de agosto de 2023. Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reconoció hoy, 6 de diciembre de 2023, los progresos sociales que se han registrado en los últimos años en México, pero también enfatizó que se debe avanzar en la solución de la "crisis de desapariciones forzadas" en la que este país se encuentra inmerso.
En comentarios realizados durante una conferencia de prensa de balance de la situación mundial de los derechos humanos, Türk aplaudió lo conseguido en términos de reducción de la pobreza y de mejora del bienestar social en México.
Tengo algunas estadísticas, por ejemplo que más de 5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2022.
Pero está igualmente claro -agregó- que "hay retos que persisten", en particular el relacionado con desapariciones forzadas.
"Es necesario seguir avanzando porque la cuestión de los desaparecidos es una preocupación muy seria, especialmente para las familias y para la sociedad en su conjunto, porque crea un sentimiento de miedo", señaló el alto comisionado.
Noticia relacionada: Colectivos Mantienen Búsqueda de 18 Personas Desaparecidas en Veracruz
Recordó que el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada examinó en su última sesión de septiembre el caso de México -entre otros países- y emitió recomendaciones "muy fuertes, que realmente espero que sean implementadas lo más rápido posible", apuntó.
Historias recomendadas:
- Una Desaparición la Hizo Madre de sus Nietas y Buscadora en BCS
- “A Mi Hija No la Buscan por Ser Mayor”: Familia de Daniela Sospecha que es Víctima de Trata
- Crisis de Desaparecidos También Afecta a Elementos de Fuerzas Armadas
Con información de EFE
AAE