México Mantiene Cerrados 33 Centros Migratorios a un Año del Incendio en Ciudad Juárez

|

N+

-

Se cumple un año del incendio que asoló la estancia del INM en Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas migrantes y 27 quedaron heridas

Este 27 de marzo se cumple un año del incendio que asoló la estancia del INM en Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas migrantes y 27 quedaron heridas

Migrantes protestan en el Centro Migratorio de Tapachula, en Chiapas. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Gobierno mexicano mantiene cerrados 33 centros migratorios, más de la mitad del total, para “certificar sus condiciones” tras el incendio en Ciudad Juárez, Chihuahua, del 27 de marzo de 2023, tal y como notificó el Instituto Nacional de Migración (INM) este lunes.

En un comunicado, el organismo gubernamental cifró en 33 las estancias migratorias “suspendidas temporalmente” desde el 29 de abril del 2023, cuando se requirió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) “certificar sus condiciones y determinar cuáles deben cerrar, rehabilitarse o continuar”.

Video: Incendio en Estación Migratoria en Cd. Juárez ¿Qué ha Pasado a 1 Año de los Hechos?

En total, el INM tiene 54 centros de este tipo en todo México. “En cuanto a las 33 estaciones provisionales que dejaron de funcionar temporalmente, después de la revisión y supervisión de la CNDH, se acondicionaron en materia de protección civil y mecanismos de desalojo inmediato en casos de emergencia”, añadió el escrito.

Nota relacionada: A un Año del Incendio en Estación Migratoria en Juárez, Autoridades Eluden su Responsabilidad

En paralelo, el INM creó un protocolo, en junio de 2023, para instalar puertas de emergencia y detectores de humo, retirar rejas o eliminar candados y cerraduras “en todas las áreas de tránsito y flujo interno”, entre otras medidas.

Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) facilitó, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), la habilitación de 34 consultorios médicos en distintos centros migratorios.

Este balance de actuaciones llega a pocos días de que se cumpla un año del incendio que asoló la estancia del INM en Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas migrantes y 27 quedaron heridas, y que sigue “bajo resguardo” de la Fiscalía General de la República como parte de la investigación posterior a la tragedia.

Los migrantes estaban “asegurados”, encerrados por el Gobierno federal, a unos metros de la frontera con Texas, frente al edificio de la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez y a unos metros del puente internacional Paso del Norte, que conecta con Estados Unidos.

Entre 2019 y 2024, prácticamente 13 millones y medio de personas migrantes han transitado por México, lo que lo convierte en “uno de los países en el mundo con mayor flujo de seres humanos” que quieren llegar a Estados Unidos, según apuntó el INM.

Historias Recomendadas:

Con información de EFE

HAVJ