México Registró en 2023 6.6 % Menos Homicidios que en 2022: INEGI

|

N+

-

En el 2023, se registraron 31 mil 62 homicidios, cifra menor a la de 2022, cuando ocurrieron 33 mil 287, según datos del INEGI

De acuerdo con cifras publicadas por el Inegi, el número de homicidios ocurridos en México durante 2023 disminuyó 6.6% respecto al año anterior

De acuerdo con cifras publicadas por el Inegi, el número de homicidios ocurridos en México durante 2023 disminuyó 6.6% respecto al año anterior

COMPARTE:

Durante el 2023, en México se registraron 31 mil 62 homicidios, un 6.6 % menos respecto a 2022, cuando ocurrieron 33 mil 287, según datos preliminares de las estadísticas de Defunciones Registradas en 2023 del INEGI.

Entre los fallecimientos están los casos como el del hijo de José Alfredo Tirado, quien relata:

A mi hijo le quitaron la vida, le alteraron la cuenta, le quitaron sus tarjetas y él afuera estaba esperando al mesero que los estaba atendiendo y se hizo una riña. Después de eso, mi hijo se fue a sentar en una camioneta y ahí llegó un joven y lo agarró distraído y le pegó en la frente con un fierro, nos avisan hasta las cinco de la mañana que él había fallecido

En el caso de los hombres, la tasa fue de 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes y en mujeres, de 5.4 por cada 100 mil habitantes.

Sin embargo, familiares de las víctimas denuncian que las autoridades no esclarecen los casos, como señala el señor Tirado.

Las autoridades me dicen que pues ellos ahorita no han podido hacer nada porque necesitan testigos, pero yo les comenté que están los testigos mudos, que son las cámaras y que ellos podrían ver quién fue el que le pegó

Estados con mayor número de homicidios

Según datos de Estadísticas de Defunciones Registradas 2023, del INEGI, los estados en donde se cometieron mayor número de homicidios en 2023 fueron:

Guanajuato, con 3 mil 746 homicidios.

Estado de México, con 2 mil 849.

Baja California, con 2 mil 642.

Chihuahua, con 2 mil 396.

Michoacán, con mil 865.

Entidades con un menor número de homicidios

Baja California Sur con 47.

Yucatán, con 52.

Durango, con 89.

Aguascalientes, con 114.

Campeche, con 115.

Según el INEGI, el principal medio que se utilizó para provocar los homicidios fue el disparo de armas de fuego, con 70 %, seguido por el uso de arma blanca, con 9.5 %, y el ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7.0 %.

Historias recomendadas:

Con información de Mónica Garduño

LECQ | ICM