¿Hay Multa Económica por Tirar Agua en Sábado de Gloria 2025? Esta es la Sanción en CDMX
N+
Este sábado 19 de abril se conmemora como cada año el Sábado de Gloria y para evitar el desperdicio de agua potable, autoridades dieron a conocer cuáles son las sanciones económicas por tirar agua

Imponen multas por desperdiciar agua potable en Semana Santa 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
En esta Semana Santa 2025, los mexicanos se preparan como cada año para participar en actividades religiosas, y también de un poco de esparcimiento al aprovechar el Sábado de Gloria, también conocido como Sábado Santo, en donde las personas suelen mojarse para conmemorar esta fecha.
Aunque aventarse agua se ha convertido en una tradición en las últimas décadas, actualmente la crisis hídrica que se vive en el territorio nacional ha motivado al gobierno federal a implementar restricciones y sanciones para quienes desperdicien agua potable.
Noticia relacionada: Ley Seca en CDMX por Semana Santa 2025: ¿Cuándo y A Qué Hora Prohíben la Venta de Alcohol?
Por ejemplo, en la Ciudad de México y en algunos municipios del Estado de México existen leyes que incluyen multas económicas y servicios comunitarios para quienes tiren el agua.
Esta es la multa por tirar agua en Sábado de Gloria en CDMX
Según la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, desperdiciar agua es una falta administrativa que se puede castigar con:
-
Multas de entre 100 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a aproximadamente 11 mil 314 pesos y hasta 33 mil 942 pesos mexicanos.
-
Un arresto de 13 a 24 horas.
- Trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Es importante destacar que estas medidas aplican durante todo el año, sin embargo, se refuerzan en fechas como el Sábado de Gloria en Semana Santa
¿Y de cuánto es la multa por tirar agua en Sábado de Gloria en Edomex?
Mientras que en el Estado de México, las multas dependen de cada municipio, pues cada uno tiene sus propios reglamentos, pero en algunos como en Ecatepec, la sanción económica por desperdicias agua puede alcanzar los 11 mil 314 pesos también.
Según autoridades también se puede multar con un trabajo comunitario desde 6 y hasta 12 horas.
¿Por qué nos aventamos agua en Semana Santa?
En algunos lugares, especialmente en países de tradición católica como México y otros de América Latina, existe la costumbre popular de mojar a las personas durante el Sábado de Gloria.
Es importante destacar que esta tradición está relacionada con la religión, pues durante Semana Santa estaba prohibido en un principio bañarse, pero el Sábado Santo era el único día que los católicos utilizaban para bañarse y así limpiar sus pecados, pero la costumbre fue evolucionando al grado de que las personas se mojan en grandes colectivos y en espacios públicos como calles y parques.
Historias recomendadas: