Nueva Forma de Secuestro de Niños: Autoridades Alertan por Método para Sacarlos de su Casa
N+
La Policía Cibernética emite recomendaciones ante nueva modalidad de secuestro virtual

La Policía Cibernética mantiene vigilancia para detectar riesgos. Foto: Gobierno Edomex
COMPARTE:
¡Toma precauciones! La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) alertó sobre una nueva modalidad de secuestro virtual, cuyas víctimas son principalmente niños.
Por ello, aquí en N+ te informamos en qué consiste ese método y cuáles son las recomendaciones de las autoridades para tomar medidas preventivas y evitar afectaciones a los menores de edad.
Noticia relacionada: Así Intentaron Engañar a Madre e Hija con Supuesto Secuestro en Puebla; Les Pedían 100 Mil Pesos
¿En qué consiste la nueva forma de secuestro?
En un comunicado, la dependencia mexiquense indicó que se ha detectado que los delincuentes piden montos de hasta 100 mil pesos como rescate, en la modalidad que consiste en lo siguiente:
- El menor de edad es captado a través de plataformas de redes sociales o videojuegos en línea (robo de información)
- Mediante engaños, el delincuente roba la cuenta de WhatsApp de la víctima
- Posteriormente la llama haciéndose pasar por un familiar (mamá o papá)
- El sujeto finge una emergencia, le pide al niño que salga del domicilio y lo mantiene en la línea telefónica
- Mientras tanto, contactan a los papás del menor y les exigen depósitos de entre 10 mil hasta los 100 mil pesos
Video relacionado: ¿Cómo se Negocia un Secuestro? Asesor de Manejo de Crisis Revela el Proceso para Liberar Rehenes
Recomendaciones para evitar ser víctimas
Las autoridades recomendaron a los padres de familia platicar con los menores sobre las interacciones con desconocidos a través de videojuegos, así como los riesgos que existen en redes sociales, por lo que también aconsejaron:
- Mantener alerta al menor y explicarle los riesgos de contactar a personas desconocidas en la red
- Tener algún método de emergencia en caso de ser necesario
- En caso de haber sido víctima, mantener la calma, no realizar depósitos y tratar de contactar al menor
- Dar parte a la autoridad de manera urgente
- Evitar proporcionar datos personales o familiares por teléfono o internet
- Reportar cualquier actividad inusual en redes sociales
- Instalar el control parental
De igual manera, la SSEM recordó que cuenta con canales de orientación para las personas, por lo que instó a comunicarse al teléfono 7222758333 o a través del correo cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx.
Historias recomendadas:
- Nuevo Hoy No Circula en Edomex: ¿Cuándo Inicia la Aplicación de Multas en Más Municipios?
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Qué tan Común es la Alerta Púrpura en CDMX? Esta Cantidad de Lluvia Activa la Máxima Vigilancia
Con información de N+.
spb