Obispos Condenan Descubrimiento de 'Campo de Adiestramiento' en Jalisco
N+
El Vaticano difundió condena de obispos mexicanos ante hallazgo de crematorios clandestinos en Jalisco; denuncian omisión gubernamental ante desapariciones y exigen romper nexos criminales

Los obispos denunciaron que en México existen numerosos lugares similares al encontrado. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
El Vaticano, a través de su servicio oficial de noticias, difundió hoy 14 de marzo de 2025 el posicionamiento de la Conferencia Episcopal de México en donde expresó su indignación y dolor ante el hallazgo de un "campo de adiestramiento" con crematorios clandestinos perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación.
El descubrimiento tuvo lugar en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco, región que registra el mayor número de desaparecidos en el país.
En un comunicado emitido el 12 de marzo y firmado por Monseñor Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia Episcopal y obispo de Cuernavaca, junto con Héctor M. Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México y secretario general, los prelados calificaron este hallazgo como "una de las expresiones más crueles de maldad y miseria humana que hemos presenciado en nuestro país".
Los obispos denunciaron que en México existen numerosos lugares similares al encontrado, donde se cometen "crímenes más graves contra la humanidad".
Señalaron esta violencia como "un ataque directo a la sagrada dignidad de la persona humana creada a imagen y semejanza de Dios".
La jerarquía católica mexicana criticó duramente la "omisión irresponsable de autoridades gubernamentales" frente a la desaparición de personas, que califican como "uno de los problemas más críticos del país".
Nota relacionada: Caso Teuchitlán: Sheinbaum Pide a FGR Dar Informe ‘Basado en Evidencia Científica’
Según los prelados, esta grave situación "requiere una respuesta inmediata, fuerte y coordinada por el Estado mexicano".
La Conferencia Episcopal denunció además que, mientras las autoridades proclaman una disminución del 15% en los asesinatos intencionales, "se busca ocultar el hecho de que las desapariciones han aumentado en un 40%", afectando principalmente a jóvenes.
Los líderes religiosos elogiaron el trabajo "tenaz y valiente" de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos y de las organizaciones ciudadanas que, impulsadas por el dolor, "realmente progresan en la búsqueda de sus seres queridos" y realizan "descubrimientos decisivos que mantienen vivo el grito de la justicia".
Obispos exigen a autoridades investigar hallazgo de manera eficiente
En su comunicado, los obispos exigieron a las autoridades gubernamentales investigar los hechos de manera transparente y eficiente, sin "evadir sus responsabilidades" ni "tratar de ocultar esta realidad".
Además, demandaron "fortalecer urgentemente los mecanismos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas" e implementar "políticas efectivas para prevenir estos crímenes atroces".
La petición más contundente de los prelados fue que el gobierno "definitivamente rompa con las alianzas que pueden existir entre el crimen organizado y algunos círculos políticos para liberar a México de este declive moral".
Nota relacionada: Teuchitlán: Fiscalía de Jalisco Constata que No Existen Estructuras que Fungieran como Hornos
Concluyeron manifestando su disposición para colaborar en la atención de esta "crisis humanitaria", "acompañar a las víctimas y contribuir a la reconstrucción del tejido social tan dañado por estos actos de violencia extrema".
El descubrimiento del campo de adiestramiento fue posible gracias a la acción del colectivo "Guerreros buscadores", conformado por familiares de personas desaparecidas.
En el lugar encontraron restos óseos humanos, cientos de zapatos, camisetas, mochilas y otros objetos pertenecientes a las víctimas de secuestros, quienes posteriormente habrían sido incineradas en los crematorios instalados por la organización criminal.
Historias recomendadas:
- Estadio Azteca Cambia de Nombre: Así Se Llamará el 'Coloso de Santa Úrsula' para el Mundial 2026
- "A México se le Respeta": Sheinbaum Luego de que Virtual Embajador de EUA Sugirió Acción Militar
- Líderes de ‘Los Zetas’ se Declaran No Culpables en Corte de EUA
CT