Rafael Caro Quintero: ¿Quién Es 'El Narco de Narcos'?
N+
Conoce la historia detrás de Rafael Caro Quintero, conocido popularmente como el 'Narco de Narcos'

Rafael Caro Quintero después de ser entregado a autoridades estadounidenses. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La historia del narcotráfico en México no se podría entender sin uno de los nombres que incluso fueron de los primeros en encender alertas en Estados Unidos: Rafael Caro Quintero.
El capo, conocido como uno de los líderes del llamado Cártel de Guadalajara, fue uno de los 29 narcotraficantes entregados por autoridades mexicanas al gobierno de Estados Unidos en febrero de este año. Desde hace décadas, las autoridades estadounidenses buscaban al capo, pues se le acusa como presunto autor intelectual del asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la DEA que trabajaba encubierto en México durante la década de los 80.
Desde el asesinato de Kiki Camarena al video viral de Caro Quintero bailando ‘La Yaquesita’, esta es la historia del llamado ‘Narco de Narcos’.
Los apodos de Rafael Caro Quintero
Aunque en México Rafael Caro Quintero es conocido popularmente como ‘El Narco de Narcos’, estos son los apodos y nombres con los que la DEA buscaba al capo:
- Rafa
- Rafael Caro-Paez
- Rafael Caro-Qquentaro
- Rafael Cago-Quintero
- Ravael Caro-Quentero
- Rafael Caropayan
- Rafael Caro-Quentaro
- Raxael Caro-Quentero
- Pedro Santos-Escamilla
- R Uno
- R#1
- El Caracol
- El Greñas
- Don Rafa
- Licenciado Ríos
Esta es la evolución física de Caro Quintero, desde 1985 a 2016, de acuerdo con la misma agencia:
¿Quién es Rafael Caro Quintero?
Rafael Caro Quintero nació el 24 de octubre de 1952 en Badiraguato, Sinaloa, y por casi 40 años fue uno de los objetivos prioritarios de distintas agencias estadounidenses por el secuestro, asesinato y tortura de Kiki Camarena, agente especial de la DEA, ocurrido el 9 de febrero de 1985, cuando el priista Miguel de la Madrid era presidente de la República.
El ‘Narco de Narcos’ fue acusado formalmente por la justicia estadounidense en 2015 del asesinato de Camarena, y en 2018 se logró la tercera acusación sustitutiva.
La incursión de Caro Quintero en el narco
El Departamento de Justicia estadounidense señala que Caro Quintero se adentró en el mundo del narcotráfico en la década de 1960, desarrollando redes y rutas de transporte de marihuana hacia Estados Unidos y posteriormente incursionó en la fabricación y tráfico de otras sustancias como la heroína y metanfetaminas.
Para la década de 1970, la organización de Rafael Caro Quintero pasó a ser conocida como Cártel de Guadalajara.
El caso Kiki Camarena
Según la dependencia estadounidense, Rafael Caro Quintero ordenó en 1985 el secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique Kiki Camarena, pues creía que él era el responsable del cateo y aseguramiento del rancho que poseía en Chihuahua, conocido popularmente como Rancho El Búfalo.
Reportes de la agencia señalan que los hombres de Caro Quintero secuestraron a Kiki Camarena, lo interrogaron y torturaron por cerca de dos días y posteriormente el capo ordenó la ejecución del agente.
¿Dónde se ubicaba el Rancho El Búfalo?
El Rancho El Búfalo fue construido por Rafael Caro Quintero en el municipio de Allende, Chihuahua, y en 1984 fue sede de un operativo militar en el que participaron soldados y helicópteros que hallaron un gran cultivo de marihuana al llegar al lugar.
Se estima que en el lugar trabajaban al menos 10 mil personas, originarias de entidades como Durango, Oaxaca, Michoacán, Sinaloa y Durango. En el lugar se realizaban actividades como la siembra y cosecha de drogas.
Se sabe que este terreno contaba con una extensión de 544 hectáreas, donde autoridades hallaron 2,500 toneladas de marihuana cultivada, aunque algunos reportes sugieren que se pudieron confiscar hasta 10 mil toneladas.
Noticia relacionada: Suspenden Audiencia de Rafael Caro Quintero en Nueva York y Cambian a Su Abogado
La detención de Rafael Caro Quintero en México
En el mismo año en que Caro Quintero ordenó el asesinato de Kiki Camarena, el líder del Cártel de Guadalajara fue detenido por autoridades mexicanas.
A pesar de ello, autoridades estadounidenses señalan que el 'Narco de Narcos' continuó operando su organización a través de familiares y socios externos.
El narcotraficante fue liberado en 2013, y continuó con la operación de su organización criminal desde distintos puntos del estado de Sinaloa, gracias a la supuesta protección brindada por el Cártel de Sinaloa, entonces liderado por Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como ‘El Chapo’.
¿De qué se le acusa a Rafael Caro Quintero?
El pasado 26 de marzo de 2025, se realizó la primera audiencia de Rafael Caro Quintero en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, en donde el juez responsable del caso emitió un plazo de 90 días para definir si pedirá la pena de muerte para el fundador del Cártel de Guadalajara.
La próxima audiencia del llamado ‘Narco de Narcos’ será el próximo 25 de junio, donde se definirá si la Fiscalía pide la pena máxima para el capo mexicano. Estos son los cargos por los que se le acusa:
- Dirigir una empresa criminaL
- Dos cargos por conspiración internacional para la distribución internacional de narcóticos
- Uso ilegal de armas para promover el narcotráfico
- Conspiración para el asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena, incluyendo el secuestro, tortura y asesinato del individuo
El video viral de 'La Yaquesita'
Cuando el llamado ‘Narco de Narcos’ fue aprehendido, en 2022, se volvió viral un video en el que se le observa bailando la canción popular ‘La Yaquesita’ durante una fiesta privada.
En el video se observa a Caro Quintero bailando y cantando con una bebida en la mano, mientras una banda de norteño toca la famosa canción.
Esta imagen del capo se volvió viral, aunque hasta la fecha no se tiene claro el origen de la publicación original.
Historias recomendadas:
- Caro Quintero Podría Enfrentar Pena de Muerte en EUA: Juez Fija Plazo a Fiscalía para Definirlo
- Hijo de “Kiki” Camarena, Quien Ahora es Juez, Agradece que Caro Quintero Rinda Cuentas en EUA
Con información de N+
OAGL