Senado Aprueba Ley de la Guardia Nacional; Sedena Adiestrará y Capacitará a los Elementos

|

N+

-

Este 30 de junio se cumplen 6 años de la creación de la Guardia Nacional; este día se aprobó que Sedena será la dependencia responsable de organizar y educar a los elementos

Senado Aprueba Ley de la Guardia Nacional; Sedena Adiestrará y Capacitará a los Elementos

Senado Aprueba Ley de la Guardia Nacional; Sedena Adiestrará y Capacitará a los Elementos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Durante el octavo día del periodo extraordinario de sesiones, este lunes 30 de junio 2025, el pleno del Senado aprobó con 75 votos a favor y 34 votos en contra la expedición de la Ley de la Guardia Nacional y reformas a otros 8 ordenamientos para armonizar su marco legal.

Se aprobó que sea la Secretaría de la Defensa Nacional la dependencia responsable de:

  • organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a la Guardia Nacional como lo prevé la Constitución.
  • Tema que desde un inicio generó polémica porque la idea original era de un mando civil.

Establece que el objetivo de esta fuerza de seguridad es el de realizar la función de seguridad pública a cargo de la Federación y, en su caso, conforme a los convenios que para tal efecto se celebren, colaborar temporalmente en las tareas de seguridad pública que corresponden a las entidades federativas o municipios. 

¿Cuáles serán las funciones de la Guardia Nacional?

Entre sus funciones se contempla:

  • Prevenir la comisión de delitos y las faltas administrativas
  • Salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio
  • Garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social
  • Realizar investigación e inteligencia para la prevención de los delitos. 
  • La Guardia Nacional, en coordinación con el Consejo Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública, podrá realizar, bajo la conducción y mando del Ministerio Público, las Investigaciones de los delitos cometidos, así como las actuaciones que les instruya el propio Ministerio Público o la autoridad jurisdiccional federal, obtener, analizar y procesar información.

GN podrá hacer investigación de comunicaciones

Prevé que la intervención de comunicaciones, como parte de una investigación, deberán realizarse siempre y cuando se cuente con una autorización judicial, de conformidad con el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y con la Ley de Seguridad Nacional.

De esta manera, la actuación de la Guardia Nacional en este tipo de tareas de investigación se encuentra bajo un control jurisdiccional previo, en el cual la autoridad, precisa el dictamen.

Posturas de senadores sobre la Guardia Nacional

Enrique Vargas, senador del PAN

La Guardia Nacional, el Ejército no son policías de barrio, no pueden con la seguridad pública del fuero común. Esa no es la salida

Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de MC

La militarización es una salida falsa para escapar de la espiral de violencia y de inseguridad, y no contribuye en absoluto a la construcción de la paz

Saúl Monreal, senador de Morena

Es una falacia que digan que está militarizado, el hecho de tener un mando militar... Yo les pregunto a todos los senadores y senadoras, a nueve meses de haber aprobado una reforma constitucional. ¿Está militarizado el país? No. No se equivoquen, militarizado fue con Felipe Calderón... Es necesario, porque ahorita, y todos le apostamos a que haya paz

Néstor Camarillo, senador del PRI

Le da poder para intervenir comunicaciones privadas, hacer geolocalización en tiempo real, espiar las redes sociales y operar con figuras con usuarios simulados, se abre la puerta a la vigilancia sin justificación, vigilancia sobre tu casa, tus bienes, tu auto, tu persona y hasta tu teléfono

6 años de la Guardia Nacional

Este 30 de junio se cumplen 6 años de la creación de la Guardia Nacional

En un evento en Campo Marte, donde se conmemoró a la Guardia Nacional, la presidenta dijo que la GN ha consolidado su permanencia al pasar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y por tanto tiene su propia comandancia, elementos y formación. La nueva ley fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su promulgación.

VIDEO: ​​​​Guardia Nacional Cumple 6 Años: Así Ha Cambiado la Estrategia de Seguridad en México

Historias recomendadas:

VIDEO: Captan Extrañas Luces Rojas en Cielo de Tamaulipas, ¿Qué Pasó?