Senado Aprueba Reforma Para Fortalecer la Soberanía Nacional y Rechazar Injerencia

|

N+

-

El Senado de la República aprobó en lo general dos reformas a la Constitución que buscan fortalecer la soberanía nacional y rechazar injerencias.

El Senado de la República aprobó en lo general dos reformas a la Constitución que buscan fortalecer la soberanía nacional y rechazar injerencias.

El Senado de la República aprobó en lo general dos reformas a la Constitución que buscan fortalecer la soberanía nacional y rechazar injerencias. Foto: Senado.

COMPARTE:

El Senado de la República aprobó en lo general una reforma constitucional que busca fortalecer los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos, como mecanismos para proteger la independencia y soberanía de México.

Con 107 votos a favor y 14 en contra, se avaló el dictamen que modifica los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por la noche, con 100 votos a favor y 17 en contra, se aprobó, en lo particular y los artículos reservados.

  • La reforma deriva de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Video: Senado Aprueba en lo General y No Reservados Reforma a Favor de la Soberanía Nacional.

El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo. Así establece el texto que se incluirá en el artículo 40 de la Carta Magna.

La reforma también especifica que no se consentirá intervención en investigación o persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables.

El dictamen incorpora el terrorismo al catálogo constitucional de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Adicionalmente, contempla que a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación ilícita de armas al territorio nacional, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos referentes a la soberanía, se les impondrá la pena más severa posible y prisión preventiva oficiosa.

Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, enfatizó que la reforma busca blindar la soberanía ante cualquier intento de invasión extranjera:

No se trata de un ajuste normativo, sino un mensaje claro y contundente al mundo de que México está más fuerte que nunca, y de que el pueblo ha dicho basta a los tiempos del entreguismo y a las épocas en que se permitía que actores extranjeros intervinieran en asuntos internos

El legislador subrayó que la soberanía nacional no es "negociable", y por ello se eleva a rango constitucional la prohibición absoluta de cualquier intervención extranjera que atente contra la independencia mexicana.

Por su parte, Enrique Inzunza Cázares, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, afirmó que "la soberanía es una realidad que se debe defender con decisión", por lo que esta reforma deja claro que México es una nación libre que toma sus propias decisiones sin condicionamientos de gobiernos extranjeros.

Inzunza Cázares precisó que la modificación al artículo 40 constitucional no representa una simple declaración de principios, sino la garantía de que las decisiones del país serán tomadas únicamente por los mexicanos, y de que ninguna nación, "por poderosa que sea", podrá imponer su voluntad sobre México.

Historias recomendadas:

CT