Vamos a Poner un Alto al Flujo de Armas desde EUA: Marco Rubio Responde a Pregunta de N+
N+
El secretario de Estado de Estados Unidos destaca la importancia de la colaboración entre naciones

En conferencia de prensa, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, habló sobre la postura de la Unión Americana ante el Cártel de los Soles, presuntamente vinculado con Niculas Maduro, presidente de Venezuela
COMPARTE:
El secretario de Estado de Estados Unidos de América (EUA), Marco Rubio, señaló este miércoles 3 de septiembre de 2025 que se pondrá un alto al flujo de armas de fuego desde territorio estadounidense a países como México.
Durante conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la Ciudad de México, el funcionario del Gobierno de Donald Trump respondió así a la pregunta del periodista Enrique Acevedo, de N+, sobre las armas de grado militar que llegan de la Unión Americana a manos de grupos criminales.
Este en un problema que no solamente tenemos con México, es un problema que tenemos con Trinidad, con Haití, El Caribe, y le vamos a poner un alto a este flujo, eso forma parte de las metas de nuestro grupo de implementación y por eso es tan importante la colaboración
Así respondió el secretario de Estado estadounidense en la rueda de prensa conjunta con el canciller Juan Ramón de la Fuente, en la que se informó que los gobiernos de México y Estados Unidos establecieron un grupo de implementación de alto nivel, que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos en materia de seguridad.
“Parte de este grupo de implementación consiste en contener, detener el flujo de armas; va a participar el FBI”, añadió Rubio.
Noticia relacionada: Marco Rubio Destaca Cooperación Histórica en Seguridad entre México y Estados Unidos
Cárteles también usan drones
También dijo que se rastrearán las redes de operación de tráfico de armas, e hizo énfasis en la importancia de hablar no solo de armas convencionales, sino de los drones que están empleando los cárteles de las drogas.
Nos preocupa que estos cárteles tienen ahora no solamente minas y granadas; ahora cuentan con tecnología de drones. Sabemos que hay grupos de narcoterroristas venezolanos operando en Colombia y esto pone en peligro a los Estados nación
Agregó que se están utilizando los recursos del FBI y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos para identificar esas redes de tráfico e interrumpirlas.
Noticia relacionada: México y EUA Establecen Grupo de Alto Nivel y Detallan Estrategia Conjunta en Seguridad
Acusación contra Nicolás Maduro
En otro tema, respecto a la acusación de que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, es presunto líder de una organización narcoterrorista con ramificaciones y operaciones en México, Rubio expresó que no es tema del gobierno de EU, sino que fue un gran jurado en Nueva York quien encauzó al mandatario.
“Simplemente estamos actuando sobre algo que un gran jurado identificó, no lo estamos inventando”, expuso.
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente expuso que México tiene sus principios constitucionales que marcan de manera clara e inequívoca la política exterior mexicana; destacó entre ellos la no intervención, la solución pacífica de las controversias y la cooperación para el desarrollo.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Luna de Maíz y Conjunciones de Septiembre 2025: ¿Cómo y Cuándo Ver los Fenómenos Astronómicos?
- Trump, con la Mira Puesta en los Cárteles... y la Crisis de Popularidad
- En México Cada Vez Menos Personas Quieren Ser Maestros
Con información de N+.
spb