Venta Ilegal de Armas de Fuego en México; Traficantes Usan Chats para Ofrecerlas por Catálogo

|

N+Arturo Ortíz Mayen

-

Por cada arma vendida legalmente en nuestro país se consiguen diez más en el mercado negro, la mayoría, viene de Estados Unidos de América

En nuestro país, por cada arma vendida legalmente se consiguen 10 más en el mercado negro; así ocurren las ventas ilegales

En nuestro país, por cada arma vendida legalmente se consiguen 10 más en el mercado negro; así ocurren las ventas ilegales

COMPARTE:

En México, cada año se venden alrededor de 20 mil armas de fuego de manera legal, pero son muchas más las que vienen del mercado ilegal. Se estima que más de 200 mil al año y en todo el país hay casi 17 millones. Además, los traficantes usan chats para ofrecerlas.

Un ejemplo, es un rifle de alto poder que llegó un comprador y revendedor de armas, que opera en el oriente de la Ciudad de México, tras una oferta en Whatsapp. En sus chats, se puede ver un catálogo de armas que compra y vende ilegalmente.

Esta escopeta viene del estado de Sinaloa, en el mercado negro la puedes conseguir entre 50 y 60 mil pesos.

Otro ejemplo es una pistola ofertada en 38 mil pesos, pero hay otras de menor tamaño.

Es una pietro beretta calibre 25 y esta en promedio, está en el mercado negro entre 30 mil pesos

Este vendedor entró al chat hace unos 10 años, invitado por un amigo.

No tienes idea de lo que se maneja, esto es apenas una mínima cantidad de lo que puedes encontrar en el mercado.

Noticia relacionada: Autoridades Aseguran Autos Blindados y Armas de Fuego en Tamaulipas

Decomiso de armas de fuego en la presente administración

Javier Oliva Posada, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que las personas que compran armas de manera ilegal también forman parte de la cadena delictiva.

Cualquier persona que compre un arma al margen de lo que estipulan los lineamientos que se pueden encontrar en la página de internet de la Sedena, pues se convierte en parte de la cadena delictiva.

Durante los primeros 5 meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de octubre de 2024 a febrero de este año, las autoridades decomisaron 6 mil 582 armas de fuego.

El especialista de la UNAM indicó que el 75% de las armas que se incautan en escenarios de delitos de alto impacto fueron vendidas en los Estados Unidos.

Estas armas año con año van dejando más homicidios por arma de fuego, más de 260 mil en los últimos años.

Historias Recomendadas: 

Con información de N+

Rar