México Declara Áreas Naturales Protegidas Playas donde Anidan Tortugas Marinas
N+
La declaratoria fue emitida para playas de Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán

Tortuga marina golfina en playas de Michoacán el 28 de julio de 2019. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Gobierno de México declaró seis zonas como Áreas Naturales Protegidas (ANP) en diferentes estados del país, de los cuales cinco son lugares donde se refugian y anidan diversas especies de la tortuga marina, algunas de las cuales están en peligro de extinción.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó los acuerdos para que distintas áreas sean destinadas como zonas de reserva, conservación y preservación de los recursos naturales.
Así como para la protección, repoblación y desarrollo de la tortuga marina, que llega a distintas playas ubicadas en los estados de Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán.
Noticia relacionada: Video: Refuerzan Seguridad en Yucatán para Proteger Huevos de Tortuga Marina
¿Cuáles playas declaradas Áreas Naturales Protegidas?
En el caso de Jalisco, las playas que serán áreas protegidas están ubicadas en las localidades de Mismaloya, Cruz de Loreto, Cabo Corrientes, Tomatlán y La Huerta.
En Sinaloa, las áreas protegidas están ubicadas en las playas localizadas en Playa Ceuta, Celestino Gazca Villaseñor y Rosendo Nieblas, en los municipios de Culiacán, Elota y San Ignacio.
En Tamaulipas, la playa Rancho Nuevo, localizada en el municipio de Aldama.
En Quintana Roo se determinó que las playas protegidas serán las localizadas cerca del Parque Nacional de Tulum, en donde se protegerá a las tortugas marinas de especie caguama y blanca, en peligro de extinción.
En Yucatán, las playas protegidas están ubicadas en las localidades de Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas, en los municipios de Río Lagartos y Tizimín.
SICT prorroga norma oficial de manuales de vuelo
En otro tema, ante la falta de una Norma Oficial que regule los Manuales de Vuelo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) prorrogó por seis meses más, la Norma Oficial Mexicana de Emergencia que se publicó en febrero pasado y que deberán llevar a bordo todas las aeronaves civiles y del estado, antes de iniciar un vuelo.
Historias recomendadas:
- Corridos Tumbados Revelaron Pistas para Detención de ‘El Piyi’, Cercano a un Hijo de 'El Chapo'
- Israel Bombardea Beirut, en Líbano, y Mata al Jefe de Operaciones de Hezbolá
- AMLO Anuncia Inauguración de Línea 3 del Cablebús CDMX de Santa Fe a Los Pinos
Con información de Mario Torres, N+
AAE