Senado Declara Constitucionalidad de Reforma Sobre Soberanía Nacional
Juan Pablo Narcia N+
La reforma fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Los cambios recibieron los votos aprobatorios de 22 congresos locales. Foto: Especial
COMPARTE:
El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que fortalece la soberanía nacional y establece prisión preventiva oficiosa y la pena más severa para quienes trafiquen armas a México.
La reforma a dos artículos constitucionales ha sido ratificada oficialmente, tras obtener la aprobación del Senado, la Cámara de Diputados y el respaldo de 22 congresos locales, superando ampliamente el requisito mínimo de 17 legislaturas estatales.
Nota relacionada: Debaten en Senado por Teuchitlán y PRI Promueve Destitución de Fernández Noroña
“La Cámara de Senadores declara: se aprueba el decreto por el que se reforman el artículo 19° y se adiciona dos párrafos al artículo 40° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional”, dijo la vicepresidenta de la Cámara alta, Imelda Castro.
¿De qué trata la reforma en materia de soberanía?
Ahora, la Constitución Política mexicana leerá en su artículo 40° que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación”.
Entre estos actos se menciona expresamente los golpes de Estado, la injerencia en procesos electorales o la violación del territorio nacional por tierra, mar o espacio aéreo.
Asimismo, estipula que ninguna investigación y persecución de delitos podrá realizarse en territorio mexicano sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano.
En cuanto a la modificación del artículo 19°, la reforma incorpora el “delito de terrorismo” al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Más sanciones para traficantes de armas
Y, además, amplía las sanciones para nacionales y extranjeros que participen en la fabricación, distribución, traslado o ingreso ilegal de armas al país, y establece que estos delitos, al igual que cualquier acto de extranjeros que atente contra la soberanía nacional, ameritarán “la pena más severa posible y prisión preventiva oficiosa”.
La reforma fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Historias recomendadas:
- Madre Buscadora de Puebla Viajó a Rancho Izaguirre, Jalisco, tras Reconocer Mochila de Su Hijo
- Teuchitlán: Madres Buscadoras Entran al Rancho Izaguirre; Así Fue el Momento
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.