SEP: ¿Qué Dice la Ley del Pago de Cuotas 'Voluntarias' de Inscripción en Escuelas Públicas?

|

N+

-

La cuota de inscripción representa un fuerte gasto para padres de familia, pero, ¿pueden prohibir el acceso a clase a tus hijos?

¿Qué Pasa si no Pago la Cuota de Inscripción en Escuelas Públicas?

El pago de inscripción no condiciona al alumno a no tomar clases. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El regreso a clases implica un fuerte gatos a familias mexicanas, una de las principales quejas son las cuotas de inscripción 'voluntarias' en escuelas públicas. Es por ello que aquí te decimos si es legal este cobro y qué pasa si no lo pagas.

Es común que las escuelas públicas cobren una cuota de inscripción, en ocasiones este requisito forma parte de las obligaciones de los padres para que sus hijos puedan ingresar a clases. La SEP se ha manifestado al respecto y te explicamos todos los detalles.

¿El pago de inscripción es obligatorio en escuela públicas?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) explica que bajo ninguna circunstancia los directivos de las escuelas públicas pueden condicionar la inscripción de los alumnos a una cuota voluntaria. Es decir, el pago de inscripción no es obligatorio para los estudiantes.

Queda prohibido condicionar el ingreso de las y los alumnos en instituciones educativas a cambio del pago de cuotas por inscripción al nuevo ciclo escolar 2023-2024, o solicitar algún tipo de aportación económica extra, independientemente de lo acordado entre los tutores y el comité de padres de familia.

Tampoco se puede negar el acceso al plantel si los padres no cuentan con los recursos necesarios para pagar la inscripción. El pago no condiciona las evaluaciones ni entrega de documentos.

Se especifica que la falta de uniforme o material no debe ser motivo para que los alumnos no reciban clase. La SEP dicta que antes de estipular cuotas de inscripción o reinscripción, se deben reunir los padres de familia y el comité que los representa en los planteles educativos, con la finalidad de suscribir los acuerdos y montos aprobados por mayoría de votos 

Las aportaciones obtenidas serán recibidas y administradas por el presidente o tesorero del comité, quienes estarán obligados a garantizar el uso transparente de las mismas.

¿Dónde denunciar si te quiere obligar a pagar la cuota de inscripción?

Si les exigen el pago para que sus hijos tomen clase, la SEP pide que se hagan reportes al 00 288 6688 o al correo buzon.escolar@nube.sep.gob.mx. También pueden escribir a las redes oficiales de la Secretaría.

Las cuotas deben ser aprobadas por mayoría de votos de padres de familia. El dinero recolectado debe ser utilizado a las necesidades más elementales de las escuelas como: mobiliario escolar, equipo de audio, cómputo, material didáctico, deportivo, instrumentos para la banda de guerra, taller o laboratorio, pago de servicios (luz, agua, internet, etc), entre otros. 

Historias recomendadas:

Regreso a Clases Propicia Mayores Ventas en Sector Comercio

Comipems 2023: ¿No te Asignaron Escuela? Checa Estas Opciones