Sheinbaum Actualiza cómo Va el Proceso con Google por Cambio de Nombre del Golfo de México

|

N+

-

La presidenta Sheinbaum Pardo informa si ya se presentó demanda contra la empresa por el cambio del nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”

El Golfo de México comprende territorio de tres países

El Golfo de México comprende territorio de tres países. Foto: N+

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer hoy, 9 de mayo de 2025, cómo va el proceso con la empresa tecnológica Google por el cambio del nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”.

Durante su rueda de prensa matutina, la mandataria nacional fue cuestionada sobre la situación con Google, luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EUA) aprobó ayer un proyecto de ley para cambiarle el nombre a dicha porción marítima, lo que convertiría en ley la orden ejecutiva que firmó Donald Trump para rebautizar algunas zonas geográficas.

“Está ya demandado, ya hubo una primera resolución y se está esperando”, respondió Sheinbaum sobre la situación con Google.

Video: Golfo de México ya no se Llamará Así: Aprueban Proyecto en EUA para Cambiarle Nombre

Datos clave sobre el caso

  • El Golfo de México tiene 1.5 millones de km cuadrados de extensión y abarca costas de México, EUA y Cuba
  • En su primer día como presidente (segundo mandato), Trump firmó la orden ejecutiva ‘Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense’, lo que puso en marcha el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América 
  • El 27 de enero, Google anunció el cambio del nombre en sus mapas
  • El 10 de febrero, la Casa Blanca difundió un video que mostraba el cambio de nombre en Google maps
  • En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México podría proceder legalmente contra Google si mantenía el nombre del Golfo de América

Noticia relacionada: México Espera Respuesta de Google: Cambio de Nombre al Golfo Iría a Tribunales

El decreto de EUA

Este viernes, al explicar la situación, Sheinbaum reiteró que la petición del Gobierno de México es que Google acate el decreto del Gobierno de Trump; es decir, que cambie el nombre únicamente a la porción del golfo que le corresponde a Estados Unidos, no a todo el cuerpo de agua.

El decreto que emitió el Gobierno de Estados Unidos nombra Golfo de América solamente a la parte que le corresponde a la plataforma continental estadounidense, no a todo el golfo, porque no tendría atribución para nombrar todo el golfo, esa es una atribución internacional

Noticia relacionada: Donald Trump Propone Ahora que el Golfo Pérsico se Llame "Golfo Arábigo": ¿Qué Pasa Si Esto Ocurre?

Explicó así que Google puede poner “Golfo de América” a la parte correspondiente de EUA, pero no a la zona territorial de México ni de Cuba.

“A la parte que les corresponde de su territorio le pueden llamar como ellos decidan; (pero) la parte que le corresponde a México no puede ser renombrada, la parte que le corresponde a Cuba pues tampoco puede ser renombrada. Entonces lo que decimos es: Google, sujétate a lo que aprobó el Gobierno de los Estados Unidos. Esa es la controversia en la que estamos”, dijo.

La presidenta de México insistió que eso es lo que se está demandando que salga en la plataforma; “vamos a ver cómo salió esta resolución del Congreso”, agregó y dijo que no ha tocado este tema en las pláticas con su homólogo estadounidense.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb