‘No Estamos de Acuerdo’: Sheinbaum Critica Políticas Migratorias en Ley Fiscal de Trump

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum habló también sobre Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención para migrantes en Estados Unidos

Donald Trump camina frente a bandera de Estados Unidos

Des Moines, Iowa, U.S., July 3, 2025Foto: Reuters

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se mostró en desacuerdo hoy 4 de julio de 2025 en torno a las políticas migratorias que se incluyen en la Ley Fiscal aprobada por legisladores de Estados Unidos y que incluyen estrategias de Donald Trump que pueden afectar a los mexicanos.

El 3 de julio de 2025, luego de una jornada maratónica que rompió récords, senadores de Estados Unidos aprobaron la Ley Fiscal que envió el presidente Donald Trump.

Algunas de las medidas migratorias que incluye la Ley Fiscal son recursos para Alligator Alcatraz, un centro de detención rodeado por caimanes, además de un impuesto a remesas que se envían a países extranjeros, como México.

Noticia relacionada: ¿Cómo es Alligator Alcatraz? El Polémico Centro de Detención Para Migrantes de Trump

Sheinbaum muestra desacuerdo con medidas que incluye la Ley Fiscal

Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo respondió al cuestionamiento en torno a la política migratoria que incluye la Ley Fiscal que el presidente Donald Trump envió al Congreso y fue aprobada por senadores de Estados Unidos.

No estamos de acuerdo. La migración debe atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo, ya por la frontera norte nuestra y sur (de ellos) los encuentros, se llaman, con la agencia de aduanas de migración en la frontera de Estados Unidos, ayer fueron 220, entonces, es muy poco comparado con miles que llegaban hace todavía algunos años.

La mandataria federal insistió en que han disminuido los niveles de ingresos ilegales a Estados Unidos por México, y enfatizó en que "la mayoría de migrantes que está en Estados Unidos, de distintos países, pero las y los mexicanos tienen muchos años trabajando en Estados Unidos, y son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la economía de México, pero más a la economía de Estados Unidos".

Sheinbaum Pardo recalcó que "además de que no estamos de acuerdo con los actos discriminatorios, persecutorios y este trato como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos".

Trump tuvo que decir hace unas semanas que en el caso del campo, hoteles, se suspendieran (redadas) porque recibió la llamada de empresarios sobre afectaciones.

Además, Claudia Sheinbaum consideró que las redadas, impuestos y apertura de centros de detención como Alligator Alcatraz "no es bueno desde la perspectiva humanista ni económica; siempre vamos a defender a nuestros migrantes".

¿A dónde llegan mexicanos deportados? Claudia Sheinbaum habló sobre las deportaciones de mexicanos de Estados Unidos y señaló que se están fortaleciendo los centros de detención para evitar actos de corrupción y apoyar a los migrantes; sin embargo, aclaró que "la mayoría de personas deportadas llega a Tapachula (Chiapas) y Villahermosa (Tabasco).

Video: Revelan que ‘Alligator Alcatraz’ Fue Construida en Tiempo Récord

Presidenta de México habla sobre Alligator Alcatraz

Sheinbaum Pardo enfatizó en que "no estamos de acuerdo y vamos a defender con todos nuestros esfuerzos a nuestros paisanos allá", al hacer referencia al centro de detención Alligator Alcatraz.

Además, informó que hasta este viernes no hay información sobre algún mexicano en el centro de detención Alligator Alcatraz.

Por otra parte, recordó que "cuando plantearon que iban a abrir el centro de detención en Guantánamo enviamos una nota diplomática para pedir que mexicanos detenidos tenían que ser repatriados de inmediato a México, y en este caso (Alligator Alcatraz) haremos lo mismo: que cualquiera que sea detenido por su situación migratoria sea enviado de inmediato a México, y en eso están los consulados".

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: