Sheinbaum Cuestiona a Estados Unidos por Posible Acuerdo entre Ovidio Guzmán y Corte de NY
N+
Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', manifestó su intención de declararse culpable, en una carta presentada ante la Corte de Distrito del Sur de Nueva York

Claudia Sheinbaum habló sobre el posible acuerdo entre Ovidio Guzmán y EUA. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó hoy 3 de julio de 2025 a las autoridades de Estados Unidos ante el posible acuerdo entre Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, y la Corte de Distrito del Sur de Nueva York.
- El 1 de julio de 2025 se dio a conocer que Ovidio Guzmán López envió una carta a la Corte de Distrito del Sur de Nueva York, en la cual manifestó su deseo de declararse culpable
- En la carta, Ovidio declara que se encuentra detenido en Illinois y da su consentimiento para que su caso se transfiera a la corte de Distrito Norte de ese estado, ubicada en Chicago
Noticia relacionada: Ovidio Guzmán López: ¿Qué Pasará con El Hijo de "El Chapo" Si se Declara Culpable en EUA?
Sheinbaum cuestiona posible acuerdo entre EUA y Ovidio Guzmán
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo hizo un par de cuestionamientos en torno al posible acuerdo entre autoridades de Estados Unidos y Ovidio Guzmán López.
"¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a organizaciones de la delincuencia organizada en México?", preguntó la mandataria mexicana y recibió "terroristas", como respuesta, para luego cuestionar: "¿Qué ha dicho en torno a organizaciones terroristas?", y recibir como respuesta que no debería haber negociación.
Este caso en particular, fue una detención que hizo México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó (a Ovidio Guzmán). Todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta.
La mandataria mexicana aclaró que "no defendemos a nadie, no se trata de eso", pero enfatizó en que "hay que recordar el conflicto de Sinaloa, ¿cómo surgió?", al hacer referencia a la violencia en el estado luego de la detención de Ismael El Mayo Zambada García y Joaquín Guzmán López en julio de 2024 y ante lo cual se han registrado enfrentamientos y bloqueos en la entidad.
Además, Sheinbaum Pardo expuso que "nosotros por supuesto que combatimos a la delincuencia organizada", pero reconoció que el proceso de Ovidio Guzmán "es una extradición, entonces, por lo menos deberían tener coordinación con la Fiscalía de la República".
Lo que nosotros planteamos es esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados con los mayores niveles de homicidios.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
Video: Así Encontraron Auto Incendiado luego de Accidente de Diogo Jota y su Hermano
Muere Joven de 16 Años por Explosión de Camioneta con Pirotecnia en Tlaxcala
México Confirma cerca de 30 Casos de Gusano Barrenador en Personas y Aclara si Son Mortales