Sheinbaum Da Detalles de cómo Operaba Red de Huachicol que Intentó Meter Diésel Ilegal a México

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló detalles de la operación de la red de huachicol, que fue desmantelada en México

Conferencia de prensa en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum habló sobre la red de huachicol que se desmanteló. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló hoy 8 de septiembre de 2025 detalles de cómo operaba la red de huachicol que intentó meter a México diésel ilegal, proveniente de Estados Unidos.

Cuando llega este tanque cargado de diésel viene este proceso de investigación para poder hacer las investigaciones.

El pasado fin de semana se reveló la detención de 14 personas vinculadas con una red de huachicol, para cruzar de forma ilegal combustible de Estados Unidos de América (EUA) a México.

Entre las personas detenidas se encuentran familiares de servidores públicos y empresarios, y de acuerdo con una investigación de N+ se puede conocer el perfil de tres de los presuntos delincuentes.

Noticia relacionada: Red de Huachicol: Así Ingresaron Empresas Combustible Ilegal de Estados Unidos a México

Sheinbaum da detalles de cómo descubrieron red de huachicol

Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo dio detalles de cómo detectaron la red de huachicol y cómo operaba para meter diésel ilegal de Estados Unidos a México.

La mandataria federal confirmó que "ya había habido denuncias, de acuerdo con el fiscal general de la República (Alejandro Gertz Manero), por el propio secretario de Marina, almirante (Rafael) Ojeda (Durán)".

Estas detenciones vienen de un buque que fue investigado, que llegó a Tampico, y que reportaba que tenía una sustancia que no era combustible y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal por el tipo de sustancia.

Video: Sheinbaum Dice que los Millones de Litros de Huachicol Venían de EUA: "Ya Trabaja la Fiscalía"

Además, la Presidenta explicó que "las importaciones en México, entre otras, tienen dos características, en términos generales", y enfatizó que en este caso corresponde a un permiso temporal, "es decir, viene una sustancia, aquí se hace algún procesamiento y después se exporta. Ese tipo de productos no paga impuestos".

  • "Le daban la vuelta al pago de impuestos diciendo que era un tipo de sustancia de manera temporal y después se exportaba a otro país"
  • "Cuando llega este buque, a la hora de hacer la investigación, se dab cuenta que no es esta sustancia que reportan sino diésel, y partir de ahí empieza la investigación"
  • "Lo primero que supimos es que se prohibió el ingreso de esa sustancia, pero viene toda la investigación de la FGR, apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la propia Secretaría de Marina (Semar), porque esa aduana está administrada por algunos elementos de la Semar"

Así vendían el huachicol

Sheinbaum Pardo enfatizó en que "lleva tiempo hacer estas investigaciones para tener las pruebas y judicializarlas, aunque el delito sea evidente, de todas maneras la investigación de quién y cómo está involucrado no es algo que se pueda hacer en un día, lleva bastante tiempo".

Además, aseguró que "de esta investigación y de las denuncias previas vienen estas detenciones de empresarios involucrados".

Lo que hacían era entrar el diésel sin pagar impuestos y lo venden a gasolineras u otros proveedores de combustible que tienen permisos y no reportan de dónde venía y tienen ganancias muy altas dado que no tiene impuestos.

"La importación de diésel está permitido siempre que tengan un permiso de la Secretaría, paguen impuestos y tengan la ruta hacia el consumidor final", aclaró Sheinbaum Pardo.

Por otra parte, aseguró que de la investigación derivaron las detenciones, que incluyen familiares de servidores públicos, pero fue enfática al decir que "lo muy importante es el compromiso de cero impunidad", y recordó que "el propio almirante Ojeda denunció ante la FGR, dijo hace dos años y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía".

Por último, la mandataria federal mexicana aseguró que en el tema del combate al huachicol no habrá impunidad.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: