Sheinbaum Habla sobre Freno de Corte Suprema de EUA a Demanda de México contra Armerías

|

N+

-

Jueces anularon por unanimidad la sentencia que permitió que prosiguiera la demanda de México contra Smith & Wesson y el distribuidor Interstate Arms

Armas decomisadas que habrían caído en manos de cárteles de México

Armas decomisadas que habrían caído en manos de cárteles de México. Foto: Reuters

COMPARTE:

Este jueves 5 de junio de 2025 se dio a conocer que la Corte Suprema de Estados Unidos puso freno a demanda de México contra dos empresas estadounidenses de armas, ante lo cual reaccionó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con la agencia Reuters, las demandas de México contra las dos empresas son porque se les acusó de ayudar al tráfico ilegal de armas de fuego a los cárteles de la droga y de alimentar la violencia armada en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que "son dos juicios", y pidió tiempo para conocer la medida. "Vamos a ver cuál es el resultado y les informamos".

Noticia relacionada: Corte de EUA Desestima Demanda de Fabricantes de Armas contra México

Esto resolvió la Corte Suprema de EUA

La agencia Reuters reportó este jueves que los jueces fallaron por unanimidad 9-0 y con ello anularon la sentencia de un tribunal inferior que había permitido que prosiguiera la demanda del Gobierno de México contra el fabricante de armas de fuego Smith & Wesson y el distribuidor Interstate Arms.

  • El tribunal de primera instancia había considerado plausible el argumento de México de que las empresas ayudaron e instigaron la venta ilegal de armas, perjudicando a su Gobierno
  • Las empresas habían solicitado la desestimación de la demanda de México, presentada en Boston en 2021
  • El argumento que usaron las empresas fue el amparo de una ley estadounidense de 2005 denominada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, que exime a las armerías de responsabilidad por delitos cometidos con sus productos

Sin embargo, la Corte de Apelaciones del primer circuito de Estados Unidos, en Boston, decidió en 2024 que la supuesta conducta de las empresas quedaba fuera de las protecciones de la Ley de 2005.

Video: Para las Armerías la Violencia en México es un Gran Negocio: Denise Maerker

¿Qué demanda México? Acusa a Smith & Wesson y el distribuidor Interstate Arms de violar leyes estadounidenses y mexicanas. Alega que las empresas han mantenido deliberadamente un sistema de distribución que incluía a comerciantes de armas de fuego que, a sabiendas, vendían armas a terceros, o compradores "de paja", que luego traficaban con los cárteles en México.

  • Acusa a las empresas de diseñar y comercializar ilegalmente sus armas como si fueran de grado militar para aumentar la demanda entre los cárteles
  • Señala que las empresas asocian sus productos con el Ejército y las fuerzas de seguridad estadounidenses
  • Las empresas de armas dijeron que fabrican y venden productos legales

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas: