Sheinbaum Llama a Aumentar el Acceso al Crédito Durante Inicio de Convención Bancaria
N+
La mandataria encabezó la apertura del evento celebrado en Nayarit; dijo que el acceso al crédito en México solo alcanza el 33 %

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Convención Bancaria 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los banqueros a aumentar el acceso al crédito de los mexicanos.
Las utilidades de la banca comercial han crecido, hay una alta rentabilidad de la banca múltiple en México. Pero sí tenemos un problema y es el acceso al crédito de las y los mexicanos. Si nosotros nos comparamos con Japón, con Estados Unidos, con Corea, con Francia, con Chile, para tener una economía similar, o con Brasil o con Alemania, Italia, Turquía, Perú, Colombia, el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza el 33%
Afirmó que uno de los objetivos de su gobierno y que tendría que ser también de los banqueros es el mayor acceso al crédito.
Y un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos
Sheinbaum señala que la economía mexicana es sólida
En Nayarit, al inaugurar la edición 88 de la Convención Bancaria La Banca y su aportación al desarrollo de México, la presidenta afirmó que la economía mexicana es sólida y que eso, es razón de satisfacción y agradecimiento.
Pienso que todas y todos debemos sentirnos muy satisfechos por la solidez económica de nuestro país. Y al mismo tiempo, sentirnos optimistas. Porque frente a la situación internacional que hemos vivido en los últimos meses, la economía mexicana, el sector financiero ha reaccionado de una manera extraordinaria. Así que, gracias a ustedes y gracias a todas y a todos los mexicanos debemos sentirnos agradecidos y satisfechos
También destacó la dinámica de la economía mexicana frente a la de Estados Unidos.
Aun cuando quisiéramos, o vemos el indicador económico del crecimiento del PIB, quisiéramos que fuera mayor, aun así, en esta circunstancia, el bienestar del pueblo de México es cada vez mejor; es quizá la primera vez que la economía de los Estados Unidos tiene una reducción del PIB y en cambio la economía de México tiene un incremento en el primer trimestre de 2025
Agradece a los banqueros
La presidenta agradeció el esfuerzo de la Asociación de Bancos de México por firmar el acuerdo con el Gobierno Federal para impulsar el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que fue detallado minutos antes por el presidente de la asociación, Julio Carranza Bolívar.
Hemos respondido al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum. El acuerdo tiene una visión clara: lograr que al menos el 30 % de las MiPyMEs tengan crédito formal bancario para el cierre del año 2030. Adicionalmente la Banca coadyuvará a reducir las tasas de interés activas en los principales productos de crédito
En su oportunidad, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, ofreció un balance de la economía mexicana, incluido el manejo de la deuda externa.
La economía nacional ha logrado contener las presiones inflacionarias; en cuanto a la deuda pública, el gobierno federal mantuvo una política de disciplina y responsabilidad. La estrategia de manejo de la deuda externa ha mejorado las condiciones y diversificado las fuentes de financiamiento. Destaca la colocación de nuevos bonos por 8 mil 500 millones de dólares en enero de 2025
En el evento estuvo también la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.
Historias recomendadas:
- Investigan Caída de Estructura de Escenario en Alcaldía GAM, CDMX; Alcalde Visita a Heridos
- Dan Servicio Provisional de Tasqueña a Tepepan por Incendio en Línea 1 del Tren Ligero
- ¿A Qué Equipo le Va el Papa León XIV? Robert Prevost y Su Afición por el Deporte
Con información de Sarahí Méndez
ICM