Sheinbaum Rinde Homenaje a Benito Juárez por 153 Aniversario Luctuoso

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo montó una guardia de honor por el aniversario luctuoso de Benito Juárez

salomón jara y claudia sheinbaum en guardia de honor

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la guardia de honor. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió un homenaje hoy 18 de julio de 2025 a Benito Juárez García, por su 153 aniversario luctuoso.

En Palacio Nacional, la Presidenta estuvo acompañada de autoridades federales, como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como de mandatarios, como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Noticia relacionada: Sheinbaum Dice que No Deben Subir Precios en Plataformas Digitales por IMSS a Repartidores

En sus redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo publicó un mensaje por el homenaje que se realizó este viernes en Palacio Nacional. "Encabezamos el 153 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez"

Los ideales del Benemérito de las Américas son inspiración y referente en este segundo piso de la Cuarta Transformación.

La mandataria federal, en compañía de mandatarios y funcionarios federales montó una guardia de honor para conmemorar el aniversario luctuoso de Benito Juárez.

¿Quién fue Benito Juárez?

Durante el homenaje en Palacio Nacional, la investigadora Tamara Aranda Ramos, oradora del evento, habló sobre los eventos más importantes de Benito Juárez y destacó su trayectoria: "Uno de los personajes más ilustres de nuestra historia".

  • Abogado, diputado, gobernador de su natal Oaxaca y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tambiém presidente de México y defensor de la República
  • Estudió jurisprudencia en el Instituto de Ciencias y Artes en Oaxaca
  • Construyó una sólida carrera política en una época adversa para quienes provenían, como él, de los contextos más vulnerables 
  • Estando en el poder construyó marcos legales que favorecieran el desarrollo del país e impulsaran la libertad de la ciudadanía

Tamara Aranda resaltó que "la República triunfó el 15 de julio de 1867, una importante conmemoración, pues representa dos de los valores más grandes del juarismo: la defensa de la soberanía nacional y el respeto a la dignidad del pueblo de México".

En este recinto (Palacio Nacional), el presidente Juárez trabajó hasta su último día, cuando sucumbió ante la angina de pecho el 18 de julio de 1872.

Y finalizó diciendo que "tras su muerte, el mundo había entendido que México era un país noble y digno al cual respetar".

Historias recomendadas: