Video de los Disturbios Afuera de Segob, Mientras Líderes de CNTE se Reúnen con Autoridades

|

N+

-

Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE reanuda diálogo con autoridades del Gobierno de México y reitera su demanda de abrogación de la reforma de la Ley del ISSSTE 2007

Se presenta una riña en inmediaciones de la Segob donde permanecen maestros de la CNTE que se concentraban para una reunión

Se presenta una riña en inmediaciones de la Segob donde permanecen maestros de la CNTE que se concentraban para una reunión

COMPARTE:

Este miércoles 4 de junio de 2025, una comisión de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresó nuevamente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para sostener una reunión con autoridades del Gobierno de México, mientras que en el exterior se desataron disturbios.

La denominada Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE entró alrededor de las 11:40 horas al edificio ubicado en la calle de Abraham González, colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX).

Lo anterior para continuar el diálogo con la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez; con el titular del ISSSTE, Martí Batres; y el de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

Noticia relacionada: ¿Cómo Evitar el Bloqueo de la CNTE Hoy 4 de Junio 2025? Alternativas a Calles Cerradas en CDMX

Disturbios en inmediaciones de Segob

Cientos de maestros se concentraron en las inmediaciones de la Segob en espera de conocer los resultados de la reunión, que se prevé dure más de tres horas.

Sin embargo, alrededor de las 13:00 horas comenzaron disturbios en la zona; por espacio de 10 minutos, un grupo de personas empezaron a vandalizar parte de la reja de entrada del inmueble, por lo que desde adentro, elementos federales lanzaron humo de extintores.

Manifestantes en cambio arrojaron piedras y también entre ellos comenzaron tensiones, pues algunos se deslindaron de los actos vandálicos y pidieron replegarse para evitar mayores enfrentamientos.

A través de altavoces, grupos de la CNTE dijeron que no fueron maestros quienes comenzaron los disturbios.

Algunas personas también habían atado unas cuerdas en la parte alta de la reja para intentar tirarla y en otro punto realizaron pintas en un automóvil, en el que se leyó "CETEG". En tanto, el personal de seguridad reforzó la zona.

Debido a ello hay afectaciones en calles y vialidades aledañas, por lo que el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México recomendó usar alternativas viales como: 

  • Avenida México-Tenochtitlán
  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • Avenida Chapultepec 
  • Avenida Ricardo Flores Magón

Noticia relacionada: Bloqueos de la CNTE Hoy 4 de Junio 2025: Calles Cerradas por Manifestación de Maestros

Posicionamiento político y demandas

Antes de ingresar a la reunión, los maestros de la CNTE reiteraron su demanda de abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y señalaron una vez más que “la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no va a claudicar en la lucha”.

“Tenemos claridad en cuáles son nuestras demandas centrales, porque al abrogar la reforma a la Ley del ISSSTE y tener una nueva Ley del ISSSTE estaremos mejores como trabajadores de la educación, pero también trabajadores que laboran en dependencias del Gobierno. La reforma a la ley del ISSSTE pulveriza los derechos de los trabajadores y derechohabientes”, indicaron.

Por ello, añadieron, seguirán saliendo a las calles. Estas son las demandas del magisterio:

  • Abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa 
  • Aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones
  • Reinstalación de trabajadores cesados
  • Aumento del presupuesto público a educación y salud 
  • Desaparición de la UMA; así como de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo
  • Justicia social y democracia sindical

Los maestros de la Coordinadora aseguraron que no vienen por una semana de vacaciones, sino que son el magisterio disidente con 45 años de lucha.

Plantón en el Zócalo

Cabe señalar que continúa el plantón en la Plaza de la Constitución, por lo cual también permanece cerrada la estación Zócalo/Tenochtitlan, de Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

En sus redes sociales, el Metro CDMX ha pedido a los usuarios tomar previsiones, e indicó que para acudir a la zona centro, se pueden usar como alternativas las estaciones: Pino Suárez y Allende de L2, San Juan de Letrán de L8 y Bellas Artes de L2 y L8.

Con el paso de los días, el plantón además se extendió a calles aledañas, por lo que hay afectaciones en los alrededores del Zócalo capitalino.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendó por su parte circular por alternativas viales como: Eje Central Lázaro Cárdenas, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb