Reportan dos Sismos Consecutivos Cerca de Chiapas
N+
Dos movimientos telúricos de magnitud 4.7 y 4.3 ocurrieron con tres segundos de diferencia en la costa del Pacífico mexicano frente a Chiapas

Ambos sismos se clasifican como eventos superficiales. Foto: X / @SismologicoMX.
COMPARTE:
El Servicio Sismológico Nacional registró dos eventos sísmicos consecutivos en aguas del océano Pacífico, frente a las costas de Chiapas, durante la mañana de este 19 de julio de 2025. Los movimientos telúricos ocurrieron con una diferencia de apenas tres segundos entre uno y otro.
El primer sismo se registró a las 08:41:08 horas con una magnitud de 4.7 grados. El epicentro se localizó a 141 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, en las coordenadas 14.72 de latitud norte y -94.07 de longitud oeste, con una profundidad de 10 kilómetros.
SISMO Magnitud 4.3 Loc 125 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 19/07/25 08:41:11 Lat 14.91 Lon -94.06 Pf 15 km pic.twitter.com/EvVz1OLbGP
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 19, 2025
Tres segundos después, a las 08:41:11 horas, se registró un segundo evento sísmico de magnitud 4.3. Este movimiento tuvo su epicentro a 125 kilómetros al suroeste de la misma localidad de Pijijiapan, en las coordenadas 14.91 de latitud norte y -94.06 de longitud oeste, con una profundidad de 15 kilómetros.
Ambos sismos se clasifican como eventos superficiales debido a su profundidad menor a 60 kilómetros. La proximidad geográfica entre los epicentros y la diferencia temporal mínima sugiere una posible relación entre ambos movimientos telúricos.
Los reportes muestran que los sismos ocurrieron en una zona de actividad tectónica conocida en la costa del Pacífico mexicano, donde convergen las placas de Cocos y Norteamericana. Esta región registra frecuentemente movimientos sísmicos debido a la actividad de subducción.
Las magnitudes reportadas, de 4.7 y 4.3 grados respectivamente, se consideran moderadas en la escala sismológica. Este tipo de eventos generalmente no causa daños estructurales significativos, aunque puede ser perceptible por la población en áreas cercanas al epicentro.
El monitoreo sísmico continuo en la región permite la detección precisa de estos eventos y su reporte oportuno a las autoridades y la población. Los sistemas de alerta temprana mantienen vigilancia constante sobre la actividad tectónica en esta zona de alta actividad geológica.
Hasta el momento no se han reportado afectaciones en la zona debido a esta actividad sísmica.
Historias recomendadas:
- Auto Embiste a Multitud y Deja 28 Personas Heridas, en Los Ángeles
- ¡Nueva Tragedia! Muere Mujer en el Festival de Música Electrónica Tomorrowland
CT