¿Qué es la Tabla de Enfermedades del Trabajo y para Qué Sirve?

|

N+

-

El actual proyecto que analizará la Cámara de Diputados fue elaborado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

El proyecto está en una lista de la Organización Mundial de la Salud

Los cambios a la Tabla de Enfermedades del Trabaja representan un avance en materia laboral. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

El Gobierno Federal presentó ante el Congreso de la Unión la propuesta de una nueva Tabla de Enfermedades del Trabajo, la cual hará que se reforme y actualicen los artículos 512, 514 y 515 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), y no se cambia desde hace 50 años.

¿Por qué es importante la lista de Enfermedades del Trabajo?

Es importante explicar que la Tabla de Enfermedades del Trabajo es un instrumento que ofrece la base legal para el diagnóstico de padecimientos ocasionado por actividades laborales. 

El actual proyecto que analizará la Cámara de Diputados fue elaborado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en colaboración con especialistas en la materia y Cointa Lagunes, directora de Normalización de Seguridad y Salud Laborales.

Expertos señalan para un medio nacional que el proyecto será de gran beneficio para los trabajadores porque con la Tabla de Enfermedades se podrá llevar a cabo una mejor clasificación de éstas.

Esto representa la posibilidad de que a los trabajadores se les califiquen de una manera adecuada las enfermedades de trabajo. De cincuenta años para acá, la medicina ha avanzado mucho, los métodos para diagnosticar y los estudios de laboratorio, ahora ya se pueden detectar problemas que antes existían, pero era complicado identificarlos. El que tengamos una nueva tabla es 100% un beneficio para las personas trabaja.

Explica, Heriberto Pérez González, presidente de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo (Fenastac). 

Te recomendamos: ¿Cómo Sé Si la Empresa Donde Trabajo Generó Utilidades?

¿Cuáles son los cambios que se hicieron a la Tabla de Enfermedades Laborales? 

  • Se reconocerán 88 nuevos padecimientos en la lista.
  • Se incorpora el Catálogo de las Cédulas para la Evaluación de las Enfermedades de Trabajo, un instrumento que ayudará a los médicos del trabajo para la evaluación y dictaminación de los padecimientos.
  • Se reconocerán trastornos mentales como estrés, ansiedad, depresión e insomnio.
  • Se incorporan enfermedades de la mujer como la endometriosis o la infertilidad.
  • Los cánceres de origen laboral pasarían de cuatro a 30 tipos.
  • Las enfermedades derivadas de intoxicaciones se incrementan de 36 a 46.
  • El grupo de patologías infecciosas y parasitarias pasará de 21 a 41 enfermedades, entre las que destaca el Covid-19.
  • La tabla incluirá elementos clínicos y estudios de laboratorios que apoyen el diagnóstico de las enfermedades.

Además, en el proyecto se incluyó la propuesta de que la STPS revise cada cinco años ,obligatoriamente, tabla de enfermedades o cuando se presente una investigación que justifique el análisis de los padecimientos reconocidos.

Para conocer el proyecto de los cambios a la Tabla de Enfermedades Laborales puedes entrar a este enlace de la Gaceta de Diputados. 

¿Qué es la licencia menstrual?