¿Tembló Hoy 29 de Abril 2025? Esta Es la Magnitud de los Sismos de este Martes

|

N+

-

Servicio Sismológico Nacional brinda informe sobre la actividad sísmica este martes 29 de abril de 2025

Centro Alterno de Monitoreo (CAM) del Servicio Sismológico Nacional (SSN) en Hidalgo

Centro Alterno de Monitoreo (CAM) del Servicio Sismológico Nacional (SSN) en Hidalgo. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, 29 de abril de 2025, nuevos sismo en nuestro país, en esta ocasión en los estados de Oaxaca y Baja California Sur.

Además, a través de redes sociales, informó que hasta las 20:00 horas del ayer 28 abril se registraron 660 réplicas del sismo magnitud 4.8 ocurrido en Zapotiltic, Jalisco, del pasado 15 abril, la más grande de magnitud 3.8

Noticia relacionada: Sismos Lentos vs Comunes: ¿En Qué Son Diferentes y Cuáles son Más Frecuentes?

Temblores de hoy 29 de abril

Diariamente, el SSN da a conocer el reporte de la sismicidad en México, pues es uno de los países del mundo con mayor actividad sísmica.

“En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial”, según información de Protección Civil de la Ciudad de México.

De acuerdo con el SSN, este martes ocurrió un temblor en Oaxaca y uno en Baja California Sur:

  • 01:53 horas: Sismo magnitud 4.0 a 19 km al oeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca
  • 07:29 horas: Sismo magnitud 2.6 a 7 km al suroeste de San José del Cabo, Baja California Sur 

¿Qué hacer en caso de sismo?

Autoridades de diversos estados y de Protección Civil han señalado que durante un sismo es crucial saber cómo actuar tanto en espacios abiertos como cerrados, por lo que han compartido algunas recomendaciones para la ciudadanía:

  • En restaurantes, cines, hoteles, museos, centros comerciales u otros: Siga las instrucciones del personal del inmueble y considere la señalización de protección civil.
  • En la calle: Aléjese de los postes y los cables eléctricos o cualquier objeto que pueda caer.
  • En un edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas, paredes exteriores, anaqueles o cualquier objeto que pueda caer.
  • En un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el sismo.

Noticia relacionada: Mañana Llegará Mensaje al Celular en Estas Zonas por Alerta Sísmica en Primer Simulacro Nacional

Mochila de emergencia

Además, Protección Civil aconseja a la población tener su mochila de emergencia, en la cual se guarden artículos como:

  • Linterna
  • Radio sin internet
  • Agua envasada
  • Alimentos no perecederos
  • Ropa abrigadora
  • Encendedor o cerillos
  • Un silbato
  • Fotocopia de todos los documentos importantes o guardados en un USB
  • Copia de las llaves de casa
  • Medicinas o latas de leche, cuando en la familia haya bebés o personas bajo tratamiento médico

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb