Temblor Hoy en México: Magnitud y Epicentro de los Sismos del 29 de Agosto de 2025

|

N+

-

Este viernes comenzó con actividad sísmica en varias partes del país, en el caso de Oaxaca fue el estado con mayor cantidad de temblores hoy

Un hombre con un chaleco verde pasa sobre una calle con basura y pequeñas grietas.

Este 29 de agosto se registraron varios sismos en Oaxaca. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Servicio Sismológico Nacional (SSN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó en qué estados se registraron los sismos de hoy, 29 de agosto de 2025; en N+ te compartimos cuál fue su magnitud, sus coordenadas, así como la hora en que sucedieron.

El sismo de mayor magnitud de este día ocurrió en Oaxaca, a las 7:53 de la mañana, tuvo una magnitud de 4.4, coordenadas 15.485°, -96.828° y 16 kilómetros de profundidad; mientras que el de menor magnitud 2.9 fue a las 4:55 de la mañana, a 47 km al oeste de San Felipe, Baja California, con coordenadas 31.073°, -115.328° y profundidad de 18 kilómetros. 

Video: Se Registra Otro Microsismo en CDMX: De Esta Magnitud Fue el Temblor en Álvaro Obregón

Los movimientos telúricos que se registraron no ameritaron que se activara la Alerta Sísmica debido a que su magnitud no fue de intensidad, en los casos que sí suena son los que tienen las siguientes características:

  • Cuando rebasan los niveles de energía preestablecida.
  • Cuando su magnitud es mayor a 5 y que suceda a no más de 200 kilómetros.
  • Cuando tiene una magnitud mayor a 6 que pase a más de 350 km.
  • Con magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.

Nota relacionada: Sismo de Magnitud 4.1 se Registró al Suroeste de Pijijiapan, Chiapas, sin Reporte de Daños

Sismos registrados hoy en México

Este viernes desde muy temprano hubo actividad sísmica, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional de sismos de magnitud entre 4.0 y 4.9 y de 3.0 a 3.9 se registraron en las siguientes entidades:

  • Sismo de magnitud 4.4: se registró a las 7:53 am, a 48 kilómetros al sureste de San Pedro Pochutla, Oaxaca, coordenadas 15.485°, -96.828°, con profundidad de 16 km. 
  • Magnitud 4.2: a 25 kilómetros al sureste de Tonalá, Chiapas, coordenadas 15.896°, -93.632°, con 97.4 km, el movimiento telúrico sucedió a las 10:23 de la mañana. 
  • Magnitud 4.0: a las 2:35 am se registró a 53 kilómetros de Crucecita, Oaxaca, coordenadas 15.44°, -95.773° y profundidad de 8.3 km.
  • A las 4:08 se registró un temblor de magnitud 3.3 a 17 km al oeste de Pinotepa Nacional Oaxaca, coordenadas 16.347°, -98.216° y profundidad de 18.7 km.
  • Otro de la misma magnitud 3.3 sucedió a las 4:04 horas a 1 kilómetro al noroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, coordenadas 16.351°, -98.056° y 5 km de profundidad. 

 

 

Historias recomendadas: 

 

FBPT