Temblor Hoy en México: Magnitud y Epicentro de los Sismos del 28 de Agosto de 2025

|

N+

-

El Servicio Sismológico Nacional reportó que el sismo de mayor magnitud sucedió en Michoacán; compartió la magnitud de los movimientos telúricos de este jueves

Una mujer usando una computadora frente a pantallas de gran tamaño.

El SSN detectó varios sismos hoy, 28 de agosto de 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Hoy, 28 de agosto de 2025, se registraron sismos en diferentes estados; en N+ te compartimos su ubicación y epicentro que registró el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

En el reporte de sismicidad del SSN se indicó que el temblor de mayor magnitud de este jueves fue de 4.4, tuvo una profundidad de 50.9 km, ocurrió a las 8:09 am, a 46 kilómetros al suroeste de Coalcomán, en Michoacán, coordenadas 18.427°, -103.399°.

Video: ¿Por Qué Naucalpan, en Edomex, Se Ha Convertido en Epicentro de Microsismos?

Sismos de hoy en México

  • Al noroeste de Matías Romero, Oaxaca, a las 4:34 de la mañana se registró un temblor de magnitud 4.1, con coordenadas 17.292°, -95.437° y profundidad de 115.8 km.
  • A las 4:34 horas: se registró un sismo de magnitud 3.7 a 45 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas, con coordenadas 15.143°, -93.175° y profundidad de 72.3 km.
  • Otro temblor de la misma magnitud de 3.7 sucedió al suroeste de Crucecita, Oaxaca, con coordenadas 15.501°, -95.82° y profundidad de 3.4 km. 
  • Magnitud 3.2: a las 4:30 horas, con profundidad de 3.1 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, coordenadas 16.328°, -98.038°.
  • Magnitud 3.7: a las 3:42 horas, al noroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, coordenadas 16.352°, -98.023 y profundidad de 5.6 km.
  • De igual manera en Pinotepa Nacional un temblor de magnitud 3.7 se registró a las 3:42 am, coordenadas 16.352°, -98.023° y su profundidad fue de 5.6 km.

Nota relacionada: Segundo Simulacro Nacional 2025: ¿Cuándo Es y Cómo Será Nueva Prueba de Alertamiento Masivo?

Los sismos de magnitud menor a 4 no ameritan activación de la alerta sísmica, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda que, a manera de prevención ante un sismo, es importante organizar un plan familiar e identificar las zonas de seguridad en la casa. 

Durante un sismo es importante alejarse de objetos que se puedan caer y de las ventanas. Mantén la calma en medida de lo posible, tras el movimiento telúrico no te olvides de revisar tu casa, puede haber réplicas por ello sigue fuentes oficiales de información, no prendas cerillos ni velas hasta asegurarte que no haya una fuga de gas. 

 

Historias recomendadas: 

 

FBPT