TEPJF Declara Válida Elección de Tribunal de Disciplina Judicial
N+
Declaró la validez de la elección del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal a partir del 1 de septiembre

Sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación del 26 de agosto de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró la validez de la elección del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal a partir del próximo 1 de septiembre.
3 de los 5 magistrados electorales que integran el pleno de la Sala Superior aseguraron que los inconformes no probaron el uso y distribución de los llamados acordeones, como una forma de coaccionar el voto y que hubiera sido determinante para el resultado de la elección.
Reyes Rodríguez, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación indicó:
Este precedente es preocupante desde dos aspectos: primero, como ya dije, que ante potenciales violaciones a principios constitucionales se utilice una metodología de análisis superficial y segmentada. Y, segundo, considero alarmante el estándar probatorio que se exige para tener como probada una irregularidad sucedida en el marco de una elección. Lo que este proyecto le está exigiendo a las partes es la producción de evidencia que, en la doctrina, se conocen como pruebas imposibles o diabólicas
Los tres magistrados que votaron por validar la elección judicial rechazaron que se hayan exigido ese tipo de pruebas, como acusó su compañero.
Al respecto el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes, señaló:
No es posible declarar la nulidad, a partir de especulaciones, sustentadas precisamente en documentales privadas y pruebas técnicas que no están adminiculadas y que, además, tampoco generan… no una prueba diabólica, sino por lo menos un dato que nos permita construir la prueba circunstancial y que nos permita, como juzgadores valorar la racionalidad de esos hechos que se están aduciendo y determinar si inciden o no de manera grave para generar la nulidad de una elección
Pruebas
El magistrado Felipe de la Mata explicó que en la impugnación que recibieron solo se presentaron como pruebas 87 acordeones físicos, 225 acordeones digitales, 3 videos de TikTok, 47 publicaciones en Facebook, 16 en X y 34 noticias, pero no se comprobó quiénes los hicieron ni que fueran distribuidos, logrando impactar de forma grave en la elección.
No permiten acreditar las circunstancias de su elaboración ni su difusión ni su uso indebido el día de la jornada, es más debido o indebido y menos la estrategia ilegal generalizada en todo el país con 87 acordeones
Por su parte Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación indicó:
87 impresiones, 3 videos y 16 publicaciones en Facebook… O sea ¿Cómo les explico? Lamentablemente para algunos eso no puede anular una elección porque no hay una sola prueba
En esta sesión se resolvieron 91 impugnaciones y las últimas de la elección judicial serán desahogadas este jueves, en otra sesión, cuando vencerá el plazo que la ley mandata para que el Tribunal electoral concluya con este trabajo.
Hasta ahora las elecciones de jueces, magistrados y ministros han sido declaradas firmes por el tribunal, en sentencias inatacables y definitivas.
Historias recomendadas:
- Balacera en Hotel del Centro Histórico de CDMX Deja Mujer Lesionada; Agresores Huyen al Metro
- Alicia Villarreal Confirma Romance con Cibad Hernández: ¿Quién Es y Cuántos Años Tiene su Novio?
- Julio César ‘C’ Regresó a Entrenar Box y se Reencontró con Su Padre
Con información de Claudia Flores
LECQ