TEPJF Desecha Proyecto Que Buscaba Anular Elección de Ministros por Uso de Acordeones
N+
Con una mayoría de tres votos, los magistrados desestimaron el proyecto de Reyes Rodríguez Mondragón por falta de valor probatorio

El magistrado Reyes Rodríguez presentó un proyecto para anular la elección de ministros a la SCJN. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Una mayoría de tres magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó invalidar la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la existencia de acordeones.
Los magistrados consideraron que ni el proyecto ni los tres mil acordeones presentados por el magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón comprobaron su uso sistemático para influir en la elección.
Noticia relacionada: Proponen Anular Elección de Ministros de la SCJN por Distribución de Acordeones
Así fue el diálogo entre los magistrados Mónica Aralí Soto Fragoso, presidenta del TEPJF, y el magistrado ponente, Reyes Rodríguez:
- Mónica Aralí Soto Fregoso: “No podemos decir que no hay acordeones. Aquí está uno. Aquí esta otro. Están esas cajas los 3 mil 187”.
- Reyes Rodríguez Mondragón: “Sí, el que tiene usted en la mano es del que hay más impresiones. Digamos es el acordeón ganador”.
- Mónica Aralí Soto Fregoso: “Este es el bueno”.
- Reyes Rodríguez Mondragón: “Espero que no haya ido a votar usted con ese, ¿verdad?”.
- Mónica Aralí Soto Fregoso: “Es que magistrado con esa actitud no vamos a dialogar, porque no es jurídico su posicionamiento y le pido respeto al pleno y a su presidenta. Yo le voy a preguntar al ponente, aquí lo tenemos: ¿quién lo hizo?, ¿dónde se hizo?, ¿cuándo se hizo?, ¿a quién se le repartió?, ¿quién lo entregó?, para traerlo como prueba”.
Acordeones vulneraron la contienda
Adicionalmente, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó 374 imágenes, videos, publicaciones de redes sociales y notas periodísticas que hablan sobre la existencia, circulación y distribución de los acordeones. Consideró que eso vulneró la equidad de la contienda y la libertad del voto.
Existió una estrategia ilícita, coordinada, sistemática y generalizada de distribución de acordeones que tuvo el propósito de influir en el voto de la ciudadanía. Dicha estrategia fue eficaz; existe una plena coincidencia entre las candidaturas que aparecieron en los acordeones y las que ganaron obtuvieron el mayor número de votos, lo cual genera un indicio fuerte sobre su grado de influencia en el voto ciudadano y los resultados
El magistrado Reyes y la magistrada Janine Otálora Malassis también presentaron estadísticas que muestran lo extraordinario del resultado de la elección.
La mayoría de los estados mientras más personas votaban más crecían los votos para las mismas nueve candidaturas ganadoras, cuando la experiencia dicta que en una elección típica a mayor votación mayor diversidad de opiniones. En esta elección sucedió justamente lo contrario, lo que sugiere una indebida y sistemática coordinación para favorecer la votación en favor de una combinación numérica ganadora”.
Rechazan el proyecto
El bloque mayoritario rechazó lo expuesto y descalificó la propuesta pues consideró que faltó valor probatorio. Así lo dijo el magistrado Felipe de la Mata Pizaña:
No hay nada específico. Puras especulaciones. El proyecto convierte la llamada operación acordeón en una trama paranoica, conspiratoria de coacción al electorado, sin pruebas meritorias para ello
Mientras que el magistrado Alfredo Fuentes Barrera afirmó que las estadísticas no son suficientes:
Cuando se trata de anular la voluntad ciudadana no basta la estadística, se exige siempre la verdad jurídica. Repetir una acusación, sólo aumenta la cantidad de menciones, pero no su calidad o la certeza sobre los hechos que refieren
Al concluir la sesión, en entrevista, los magistrados que propusieron la nulidad de la elección, consideraron que elevar la exigencia en la comprobación de un delito electoral, podría ser negativo.
Historias recomendadas:
- Autoridades Revelan Videos de las Detenciones por el Doble Homicidio de Funcionarios de CDMX
- Policías de la CDMX Rescatan a Mascotas de Mujer que Fue Desalojada en Iztacalco
- Internet CFE por 95 Pesos al Mes: ¿Cómo Contratar Servicio para Hogares y Por Qué es Barato?
Con información de Jessica Murillo
ICM