TEPJF Dice Que Debe Haber Pruebas y No Solo Dichos para Invalidar Elección Judicial
N+
El organismo declaró improcedente las denuncias contra la elección del Poder Judicial por falta de pruebas

Los magistrados del TEPJF resolvieron 164 asuntos relacionados con la Elección Judicial. Foto: Facebook TEPJF
COMPARTE:
Para invalidar la Elección Judicial, es necesario presentar pruebas y no sólo dichos, dejo claro la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto.
En su sesión de este miércoles, al resolver los primeros 17 asuntos que pidieron la invalidez de las votaciones, la Sala Superior, los declaró improcedentes por falta de pruebas.
Noticia relacionada: 'Se Acabaron los Ministros Inalcanzables': Hugo Aguilar, Presidente Electo de la SCJN
Con tres votos a favor y dos en contra, los magistrados electorales concluyeron que las personas inconformes debieron presentar las pruebas que acreditaran, por ejemplo, la determinancia de la elaboración y distribución de acordeones o guías de votación, en los resultados de la elección.
No hay elementos para determinar cómo se proponen algunos casos en la nulidad de la elección, entonces no hay elementos y este tribunal no es la autoridad investigadora, y en ese sentido no nos corresponde a nosotros ir a buscar los elementos que no fueron aportados, no. / No hay pruebas, se está impugnando solo con dichos, y este tribunal lo que ha hecho es cumplir con la normatividad que ha estado vigente en este proceso electoral judicial
Felipe Fuentes, magistrado del TEPJF, explicó por qué se rechazaron las denuncias.
La temática parte de un mismo tronco, una supuesta elaboración y distribución masiva de acordeones, sin embargo, los elementos aportados no demuestran la existencia de los hechos denunciados y si el tema puede ser de un pronunciamiento mediático alto, pero evidentemente nosotros nos tenemos que ceñir a lo estrictamente jurídico
Se resuelven 164 asuntos durante sesión
Los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otalora Malassis insistieron en que el Tribunal Electoral sí puede requerir información probatoria y, en su caso, ordenar al INE hacer diligencias con ese fin. El primero dijo:
Allegarnos de la evidencia suficiente, en el marco de facultades en materia probatoria, para determinar si uno, los llamados acordeones existieron, dos, si los hechos demuestran que fueron distribuidos y si están vinculados con el proceso electoral. En segundo lugar, en caso de confirmarse la existencia de esas guías, sería necesario examinar si hay pruebas sobre su distribución generalizada
Mientras que la ministra Otalora Malassis comentó: “Se debe tomar en consideración la dificultad que tienen las partes para probar”.
Noticia relacionada: Alistan Ministras y Ministros de la Nueva SCJN Ceremonias Históricas el 1 de Septiembre
En esta sesión se resolvieron 164 asuntos relacionados con la Elección Judicial. Confirmaron criterios en impugnaciones sobre inelegibilidad y paridad de género.
Se espera que en las próximas dos semanas, los magistrados resuelvan recursos en materia de fiscalización del gasto y las que resten sobre validez de la Elección Judicial.
Historias recomendadas:
- N+ Focus: Sin Luz, Sin Agua, Sin Seguridad: El Fraude Inmobiliario a 100 Mil Veracruzanos
- EUA Confisca a Nicolás Maduro Aviones, Mansiones, Vehículos y Joyas Valuadas en 700 MDD
- Condenan a Panaderos Mexicanos por Esconder a Migrantes en su Local Durante Redadas en EUA
Con información de Claudia Flores
ICM