Alerta por Tormenta Tropical Lidia y Potencial Ciclón 16E, ¿Qué Estados son los Afectados?

|

N+

-

Respecto al potencial ciclón tropical 16E, se prevé que se intensifique y se convierta en la tormenta tropical Max durante la tarde del lunes o madrugada del martes; Lidia impactará como huracán

Respecto al potencial ciclón tropical 16E, se prevé que se intensifique y se convierta en la tormenta tropical Max durante la tarde del lunes o madrugada del martes

La Tormenta Tropical Lidia se convertirá en huracán en las próximas horas e impactará a las costas mexicanas. Foto: SMN

COMPARTE:

Se prevén lluvias intensas y torrenciales, así como vientos fuertes y oleaje elevado en los próximos días a causa de la tormenta tropical Lidia y el potencial ciclón tropical número 16E.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Lidia se fortalecerá y alcanzará la categoría 1 de huracán al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur durante el lunes. Se prevé que impacte entre Nayarit y Jalisco durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, ocasionando lluvias de muy fuertes a intensas en esa parte del país.

Nota relacionada: Tormenta Tropical Lidia Avanza Hacia México y Podría Convertirse en Huracán

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional:

Se espera que el día lunes la tormenta tropical Lidia se intensifique a huracán categoría 1, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, su centro se localizará a 400 kilómetros al sur suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Para el día martes, el huracán Lidia continuará acercándose a las costas de Nayarit y Jalisco. Se prevé que toque tierra durante la noche del martes y madrugada del miércoles entre Nayarit y Jalisco

Potencial tormenta tropical Max afectará Guerrero 

Respecto al potencial ciclón tropical 16E, se prevé que se intensifique y se convierta en la tormenta tropical Max durante la tarde del lunes o madrugada del martes, ubicándose a unos 200 kilómetros de las costas de Guerrero, entre Acapulco y Zihuatanejo.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional:

Para el día martes, Max se degradará a baja presión remanente entre los límites de Guerrero y Michoacán, ocasionando lluvias torrenciales en Colima, Michoacán y Guerrero, así como vientos de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros en Guerrero

Este sistema interactuará con el frente frío número 4 en Veracruz, lo que generará lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco, así como lluvias intensas en Colima, Michoacán y Campeche.

Además, provocará lluvias puntuales fuertes en el centro del país.

Durante conferencia de prensa, la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil advirtieron sobre el riesgo de fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en las costas de México, haciendo un llamado a los pobladores de estas áreas a tomar medidas de precaución y preparación ante la llegada de estos sistemas.

Historias recomendadas:

Con información de Juan Pablo Narcia

HAVJ/JLR