Esta es la Trayectoria de Harold por México; Provocará Fuertes Lluvias
N+
El centro de la depresión tropical Harold se desplaza sobre el norte de Coahuila y mantiene condiciones para lluvias fuertes

La depresión tropical Harold se desplaza sobre la frontera norte de México. Foto: X @conagua_clima
COMPARTE:
La depresión tropical Harold se desplaza sobre la frontera norte de México, donde provocará lluvias muy fuertes hoy 23 de agosto de 2023, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"El centro de la depresión tropical Harold se desplaza sobre el norte de Coahuila y mantiene condiciones para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, así como rachas fuertes de viento en estados del norte y noreste del país. Se mantiene en vigilancia", indicó el SMN en su último aviso.
En su última medición, Harold se ubicaba a 140 kilómetros al suroeste de Ciudad Acuña, Coahuila, y a 245 kilómetros al este-sureste de Ojinaga, Chihuahua.
El ciclón, que el martes tocó tierra como tormenta tropical en Texas, registró ahora vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de 65 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.
Noticia relacionada: Catedral Metropolitana de la CDMX Sufre Daños tras Lluvias
El organismo pronosticó lluvias muy fuertes en el noreste de Chihuahua, además de precipitaciones fuertes en Nuevo León, el norte de Coahuila y el noroeste de Tamaulipas.
También advirtió de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora con posibilidad de torbellinos y tolvaneras en dichos estados, aunque "estas condiciones disminuirán a partir del mediodía".
Harold es el octavo ciclón con nombre de la temporada del Atlántico, después del huracán Don y las tormentas Arlene, Bret, Cindy, Gert, Emily, y Franklin.
Su impacto en el noreste de México ocurre apenas días después del paso del huracán Hilary donde dejó al menos cuatro muertos en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.
El Gobierno de México pronosticó en mayo pasado la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que 5 impactarían al país.
De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.
Historias recomendadas:
- Embajadas y Consulados de México Operan con Flotilla de Autos Obsoleta
- Aun con Permiso de Tránsito, INM Detiene a Migrantes
- 13 Nuevos Pueblos Mágicos Están en Municipios con Alta Tasa de Homicidios
Con información de EFE
LSH