Inician Pruebas Preoperativas de Tren Interurbano

|

N+

-

De acuerdo con las autoridades de Comunicaciones y Transportes, la obra civil en 41 de los 58 kilómetros está terminada; estos son los detalles

Tren Interurbano: Inician pruebas preoperativas

Las autoridades señalaron que ya iniciaron las pruebas en dos de los cinco tramos. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Este viernes la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), indicó que ya iniciaron las pruebas pre operativas del Tren Interurbano que conectará a la Ciudad de México con Toluca.

Te recomendamos: Tren Interurbano México-Toluca Funcionará en Diciembre 2023: AMLO

El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, afirmó en conferencia de prensa que la obra civil en 41 de los 58 kilómetros está terminada y en pruebas preoperativas dos de los cinco tramos que consta.

Dichas pruebas se encuentran en su primera fase en dos tramos.

El primero de ellos es el que va de Zinacantepec a Lerma y el que corresponde a talleres y cocheras; se prevé que concluyan en marzo de 2023. 

¿Cómo van las obras?

De acuerdo con Nuño Lara, los trabajos de la obra electromecánica en el tramo 1, de 36 kilómetros, tiene 100% de avance y 80% el bitúnel de 5 kilómetros

Asimismo, la primera subestación de tracción está concluida y en operación, y la segunda se encuentra al 90% de avance.

En cuanto al material rodante, se cuenta con la totalidad de trenes eléctricos, mismos que están en proceso de acondicionamiento para iniciar sus pruebas en el segundo trimestre de 2023. 

Mientras que el Centro de Control, es decir, el corazón del transporte, también está terminado, equipado y listo para entrar en operación una vez que se concluya con el periodo de pruebas.

También se concluyeron los protocolos de la primera subestación de tracción, la energización de la catenaria, el funcionamiento de los aparatos de vía y la operación de los dispositivos de señalización en los talleres y nave de depósito.

Asimismo, se encuentran en proceso de aplicación los protocolos de funcionamiento, individual e integrado, de los aparatos de vía, la operación de los dispositivos de señalización y  el funcionamiento de las antenas WiFi.

El funcionario dijo que se realizan los últimos trabajos sobre las vías para la liberación de esfuerzos internos en los rieles, la instalación de juntas de dilatación y el ajuste final.

En cuanto al tramo 3, resaltó que la SICT tiene a su cargo la construcción de tres obras especiales: el viaducto atirantado, el viaducto en doble voladizo y la estación Vasco de Quiroga. 

La inversión total estimada en este sistema de transporte será de 90 mil millones de pesos. 

EPP