¿Tú Hijo Nació en México, pero Tiene Derecho a Ciudadanía Estadounidense? La Embajada Responde

|

N+

-

La embajada de Estados Unidos explicó qué hacer si un hijo nació en México pero tiene derecho a la ciudadanía estadounidense; este es el proceso

Embajada de Estados Unidos explica cómo tramitar ciudadanía de hijos de estadounidenses nacidos en México

Embajada de Estados Unidos explica cómo tramitar ciudadanía de hijos de estadounidenses nacidos en México. Foto: Cuartoscuro | Pexels

COMPARTE:

¿Tienes un hijo o hija que nació en México pero tiene derecho a la ciudadanía estadounidense? Este es el trámite que debes seguir, según la embajada de los Estados Unidos.

Noticia relacionada: Embajada de Estados Unidos en México Facilitará Visa a estos Solicitantes por Mundial 2026

Mi hijo nació en México, pero tiene derecho a ciudadanía estadounidense, ¿qué documentos debo presentar?

Los ciudadanos estadounidenses que tienen hijos en el extranjero tienen derecho a que sus hijos accedan a la ciudadanía. Al respecto, la embajada de Estados Unidos en México ha explicado cómo realizar el trámite para que estos menores puedan ser registrados.

El trámite se llama Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA). Para este trámite es necesario que los padres presenten los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento del menor
  • Identificaciones de los padres
  • Prueba de ciudadanía de Estados Unidos
  • Prueba de presencia física en Estados Unidos
  • Acta de matrimonio o divorcio, si aplica

Video: Vuelve Requisito de Visa a Mexicanos para Viajar a Canadá

¿Cómo tramitar la ciudadanía estadounidense de mi hijo nacido en México?

Los solicitantes deberán abrir una cuenta en la plataforma MyTravelGov, a la cual se puede acceder desde el siguiente enlace. Después de subir los documentos antes mencionados, se deberá realizar el pago correspondiente y agendar una cita en la embajada estadounidense o en una oficina consular.

Esto es importante, el menor deberá acudir en compañía de sus padres a la cita correspondiente. Durante esta entrevista deberán presentarse los mismos documentos que fueron cargados en línea y todos deberán ser acompañados de una copia legible.

Con este sencillo trámite, se podrá registrar al menor nacido en México como ciudadano estadounidense.

Aquí puedes ver el video de la embajada con la explicación.

Historias recomendadas: