UNAM Pide Respetar Paro de Mujeres el 9M
N+
La Máxima casa de estudios recordó que el paro del 9 de marzo no es un día asueto, sino una forma de lucha

Mujeres realizan performance de Las Tesis en CU en noviembre de 2019. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
A través de un comunicado dado a conocer a través de sus plataformas web y redes sociales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhortó a sus entidades y dependencias a respetar el paro de actividades de mujeres el nueve de marzo.
La institución hizo énfasis en que el 9 de marzo no debe considerarse un día de asueto, sino que es una forma de apoyar a los movimientos feministas y a las mujeres trabajadoras, por lo que ellas deberán tener la oportunidad de elegir si deciden sumarse a esta actividad de forma voluntaria o no.
"Cada 9 de marzo, desde 2020, las mujeres mexicanas llevan a cabo el paro de actividades a nivel nacional '9M'. Por ello, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM exhorta a que las distintas entidades y dependencias de esta Máxima casa de estudios reconozcan la lucha de las mujeres de nuestro país, permitiendo que aquellas mujeres que forman parte de su comunidad, y que decidan de manera voluntaria, libre y personal participar en el paro de actividades del 9M, se unan a la causa sin que por ello tengan repercusiones académicas o laborales", indicó la universidad.
Respecto al 8 de marzo, la UNAM también recordó que es una fecha que no debe celebrarse sino conmemorarse, ya que es una forma de dignificar a las mujeres trabajadoras y sirve "para reconocer las luchas de las mujeres que a lo largo de la historia han exigido derechos y mejores condiciones de vida".
"Se busca que el 8 y 9 de marzo del 2023 en nuestra comunidad universitaria se haga un recuento del camino recorrido y los aportes de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, con la claridad de los desafíos que aún se tienen", señaló la institución.
Sobre los varones el día 9 de marzo, la Universidad Nacional invitó a sus estudiantes, docentes, académicos y trabajadores a "tener empatía y apoyar esta iniciativa de manera activa desde el respeto, la corresponsabilidad en las tareas diarias y comprendiendo el profundo simbolismo que implica el paro de mujeres".
Los "convocamos a realizar las labores que correspondan para que las actividades sustantivas de la Universidad sigan adelante, asumiendo que el 9M es un día para reflexionar y pensar conjuntamente en los planteles, en sus aulas y oficinas, sobre el papel de las masculinidades hegemónicas en la comunidad universitaria", puntualizó el comunicado.
Sigue leyendo:
- Brecha de Género en el Trabajo, sin Avance en 20 años: OIT
- UNAM: ¿Cómo Participar en el Concurso de Canción Feminista?
- ¡Justicia! Hombre Tendrá que Pagar a Exesposa por Trabajo Doméstico
Con información de N+
JCG