Unión Europea No Descarta Designar Terroristas a Cárteles Mexicanos
N+
Si la Unión Europea designa a los cárteles del narcotráfico mexicanos como terroristas, podría imponer sanciones financieras contra ellos.

Decomiso de drogas en México. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Consejo Europeo informó que aunque por ahora no se ha discutido formalmente incluir a los cárteles mexicanos del narcotráfico en la lista de organizaciones terroristas, sí tiene la facultad para hacerlo, así que de hacerlo estaría siguiendo los pasos de Estados Unidos.
Esto luego de una pregunta planteada por Jorge Martín Frías, eurodiputado español, del partido VOX y miembro del grupo Patriotas por Europa, quien cuestionó si los grupos del narcotráfico mexicano podrían ser integrados en la próxima actualización de dicha lista, bajo el marco legal de la Posición Común 2001/931/PESC.
Dicho mecanismo legal europeo permite sancionar a personas o entidades consideradas terroristas con medidas como bloqueo de cuentas, congelamiento de bienes y coordinación judicial internacional. Actualmente, en esa lista se encuentran organizaciones como Al-Qaeda, Estado Islámico y Hamás.
Noticia relacionada: Ovidio Guzmán Volverá a la Corte Para que le Fijen Sentencia en 2026
¿Cuándo la Unión Europea designaría terroristas a cárteles del narcotráfico mexicanos?
El Consejo no confirmó una próxima decisión de designar terroristas a cárteles del narcotráfico mexicanos, pero señaló que puede actualizar la lista “en cualquier momento” de ser necesario.
Frías argumentó que la estrategia de seguridad del Gobierno de México es deficiente y que incluso podría favorecer la impunidad de grupos criminales. Además recordó que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, pidió catalogar a los cárteles como terroristas para facilitar acciones militares y de inteligencia.
El Consejo Europeo señaló que mantiene un diálogo constante con Estados Unidos en temas de seguridad y combate al crimen organizado y subrayó que el tráfico de drogas es una prioridad conjunta.
“La UE y los Estados Unidos también celebran periódicamente un diálogo sobre drogas con el fin de intercambiar información, reforzar la cooperación bilateral y mejorar la coordinación de las acciones emprendidas a nivel mundial para abordar las cuestiones relacionadas con las drogas”, detalla el documento.
Si la Unión Europea designa a los cárteles del narcotráfico mexicanos como terroristas, el bloque podría imponer sanciones financieras.
Historias relacionadas: