Usuarios de Worldcoin Entregan sus Datos Biométricos Sin Leer las Condiciones

|

N+

-

Se estima que por lo menos un millón de mexicanos y extranjeros se han dado de alta en esta aplicación en la Ciudad de México

Usuarios de Worldcoin se Registran Desconociendo que Harán con sus Datos Biométricos

Orb escanea el rostro y el iris de una usuaria de Worldcoin. Foto: N+

COMPARTE:

José de Jesús y María Fernanda son originarios de Minatitlán, Veracruz. Durante sus vacaciones en la Ciudad de México, decidieron verificarse como usuarios de la aplicación Worldcoin y en 15 segundos con el orb les escanearon el rostro y los iris.

El veracruzano dijo que se enteró por medio de redes sociales y convenció a su pareja de unirse debido a que ella no quería, porque desconfiaba de que le escanearan sus datos biométricos.

Previo a que este par de jóvenes miraran fijamente al lector, un empleado de Worldcoin, en una sucursal en la colonia Roma Norte, les pidió que aceptaran los términos y condiciones: entre ellos que son mayores de edad y la custodia de sus datos biométricos.

Noticia relacionada:  Migrantes y Menores Son Estafados con Criptomonedas a Cambio de sus Datos Biométricos

No obstante el proceso es tan rápido que no tienen tiempo de leer los términos y condiciones de la aplicación ni las políticas de privacidad.

Worldcoin en México

En los últimos meses, Worldcoin ha escaneado los datos biométricos de por lo menos un millón de mexicanos y extranjeros en la Ciudad de México, donde operan 20 establecimientos.

También cuenta con seis locales en Monterrey y San Pedro Garza, en el estado de Nuevo León; así como otros tres en diferentes zonas de Guadalajara, Jalisco.

Las únicas restricciones legales que tiene la aplicación es que no pueden escanear datos biométricos de ciudadanos ni residentes de Estados Unidos; tampoco pueden operar ni transferir las criptomonedas a personas de ese país.

Aunque Worldcoin asegura que no genera una base de datos ni almacena información personal de sus usuarios, les solicitan nombre, correo electrónico, número telefónico y cuenta bancaria para transferir las criptomonedas.

Video: Fraude Worldcoin: ¿Cómo es el Proceso para Acceder a la App de Pago Digital?

Martín Mazza, gerente regional de Latinoamérica Tools for Humanity, operadora de Worldcoin, comentó que solo los humanos pueden participar de esta nueva red global. 

No van a poder participar los bots ni las inteligencias artificiales y está construido de forma que esto sea privado y anónimo

Los usuarios pueden registrarse solo una vez, ya que quienes intentan hacerlo de nuevo son detectados, como les ha pasado a extranjeros en la capital mexicana.

Tools For Humanity se negó a proporcionar información del número de personas que han registrado en México, tampoco dieron los nombres de los operadores que contrataron y cuánto les pagan por cada persona a la que le escanean sus datos biométricos.

A pesar de ello, Mazza aseguró que los operadores sí reciben una contribución por el servicio de verificación en la locación.

Historias recomendadas:

Con información de Fátima Monterrosa, Adrián Tinoco y Julián López
OGG | ICM