Popocatépetl Lanza Enorme Fumarola; CDMX Registra Caída de Ceniza

|

N+

-

La caída de ceniza se ha registrado en al menos seis alcaldías de la capital del país

El volcán Popocatépetl emitió una enorme fumarola de varios kilómetros, por lo que se registra caída de ceniza en la Ciudad de México

Autoridades piden a la población proteger nariz y boca por ceniza del Popocatépetl. Foto: Cenapred

COMPARTE:

El volcán Popocatépetl emitió una enorme fumarola de varios kilómetros durante la mañana de este viernes 14 de julio de 2023, por lo que se registra caída de ceniza en la Ciudad de México (CDMX) en al menos seis alcaldías.

Hasta el momento, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, debido a la actividad más reciente de Don Goyo se prevé caída de ceniza en la mayor parte de la Ciudad de México.

Video: Volcán Popocatépetl: Así Luce Hoy, 14 de Julio de 2023

La caída de ceniza se ha registrado en al menos 6 alcaldías: Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Mediante webcam se observan emisiones continuas de vapor de agua con ligero a moderado contenido de ceniza volcánica, desplazándose hacia el Oeste-Noroeste, explicó la dependencia capitalina.

Como parte de las recomendaciones debido a la caída de ceniza, las autoridades pidieron a la población tapar los depósitos de agua para evitar contaminación, así como proteger nariz y boca, pues se puede irritar el sistema respiratorio.

También pidió no realizar actividades físicas al aire libre y mantenerse informado de las recomendaciones de las autoridades.

Video: Piden No Tirar Ceniza del Popocatépetl al Drenaje ante Caída en CDMX

Te recomendamos:

Video | Popocatépetl Aumenta Actividad con Explosiones de Moderadas a Fuertes

Popocatépetl Sorprende de Nuevo con Fuerte Explosión Durante la Madrugada

Volcán Popocatépetl Vuelve a Expulsar Material Incandescente

Con información de N+

MGM