¿Cómo Serán Entrevistas para Visa de EUA a Partir de Septiembre 2025 con Nueva Actualización?
N+
Modificación afectará principalmente a los solicitantes de renovación de la visa americana

La visa es un documento indispensable para viajar a Estados Unidos. Foto: Especial
COMPARTE:
A partir de septiembre de este año, el gobierno de Estados Unidos actualizará algunos de los requisitos para el trámite de la visa americana, una modificación que repercutirá de forma directa en los solicitantes de renovación de este documento.
Con esta actualización, que entrará en vigor de forma oficial el martes 2 de septiembre, se cambian las categorías de solicitantes que pueden ser elegibles a una exención de entrevista para la visa de no migrante.
Noticia relacionada: EUA Actualizará Trámite de Visa a Partir del 2 de Septiembre: Estos Son los Nuevos Requisitos
De esta forma, menos solicitantes podrán renovar este documento —indispensable para viajar a Estados Unidos— sin la necesidad de una entrevista previa, pues ahora este beneficio será exclusivo para un menor número de categorías.
¿Cómo serán ahora las entrevistas para renovación de visa de EUA?
Ya que entre en vigor la actualización sobre exención de entrevista para visas de no inmigrantes, únicamente los solicitantes de visas diplomáticas y oficiales bajo las categorías A-1, A-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1.
Así como aquellos solicitantes de renovación de visa de turista con validez de diez años dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento y que hayan tenido al menos 18 años al momento de la emisión de la visa anterior.
Fuera de estas dos categorías, el resto de los solicitantes deberán que acudir a una entrevista de forma física como requisito para el trámite de su visa. Esto incluye, los menores de 14 años y mayores de 79 años (que todavía, hasta lo que resta de agosto, están exentos).
Nueva política para entrevistas de visas de no migrante
Aunado a lo anterior, desde mayo de este año los solicitantes de visas que se entrevisten en la Embajada de los Estados Unidos deben presentar un número de confirmación de su Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante (DS-160) que coincida con el número de solicitud utilizado para programar su cita.
Con la entrada en vigor de esta política, los solicitantes que su número de solicitud no coincidan con el usado para programar su cita deberán reprogramar su entrevista y es posible que tengan que pagar nuevas tarifas de visa.
"Los números de solicitud que no coinciden son el resultado de reservar una cita para la visa, generalmente a través de una agencia de viajes o una empresa de servicios de visa, antes de completar la solicitud", explicó la embajada de Estados Unidos en México.
Ello, en línea con la guía global para todas las Embajadas de los Estados Unidos, que busca reducir los tiempos de espera para visas al aumentar la disponibilidad de citas.
Historias recomendadas:
- Capturan a Hombre Prófugo de Cereso Hermosillo 1, en Sonora
- Julio César ‘C’ Regresó a Entrenar Box y se Reencontró con Su Padre
AMP