Visa Americana: ¿Revisan las Redes Sociales al Tramitarla?

|

N+

-

En el proceso de tu solicitud de visa no influyen ni tu opinión política, religiosa, orientación sexual, etc

Como parte del trámite de solicitud de la visa americana de turista, las autoridades sí solicitan tus redes sociales

El Formulario DS-160 es el documento más importante para tu solicitud de visa. Foto: Unsplash|Ilustrativa

COMPARTE:

En torno a la emisión de la visa americana existen muchas preguntas y una de ellas es si es un requisito que las autoridades de Estados Unidos revisen las redes sociales de los solicitantes para aprobar o denegar el documento de viaje.

Te recomendamos: ¿Cuánto debo tener en el banco para sacar la visa americana?

Por ese motivo, a continuación responderemos esa duda y te explicaremos todo lo que debes saber sobre el proceso de solicitud de la visa para turista de EE.UU.

¿Revisan las redes sociales al tramitar la visa americana?

De acuerdo con la información oficial proporcionada por el Consulado de Estados Unidos, el que los solicitantes proporcionen en el Formulario DS-160 sus redes sociales, como por ejemplo Twitter, Facebook, Instagram, entre otras, si es un requisito para el trámite de la visa de turista.

Este requerimiento empezó a pedirse en 2019, durante la presidencia de Donald Trump, a las personas que eran investigadas por viajar a zonas controladas por terroristas. Sin embargo, hoy en día todos los solicitantes, excepto aquellos que busquen obtener un visado diplomático, deben cumplirlo. 

¿Qué información revisan?

La manera correcta de poner tus redes sociales en el Formulario DS-160 es respondiendo SÍ a la pregunta ¿Tienes alguna red social?, para posteriormente especificar tus perfiles.

Recuerda que no es necesario proporcionar ninguna contraseña, ya que únicamente debes colocar tu nombre de usuario o un link a tu perfil.

Las redes sociales que son tomadas en cuenta para la visa americana de turista son las siguientes:

  • Facebook.
  • LinkedIn.
  • Instagram.
  • Twitter.
  • Reddit.
  • YouTube.
  • MySpace.
  • Pinterest.
  • Tumblr.
  • Ask.fm.
  • Douban.
  • QZone.
  • Sina Weibo.
  • Tencent Weibo.
  • Twoo.
  • Vine.
  • Vkontakte.
  • Youku.

El personal de la Embajada o del Consulado de Estados Unidos solo revisará la información que tengas visible en cada una de tus cuentas de redes sociales, ya que no tienen atribuciones para cambiar la privacidad o cualquier otra configuración.

Este requisito solo sirve para tener información de registro, pues ni tu opinión política, religiosa, orientación sexual, etc influirán en tu proceso de solicitud.

¿Cómo tramitar la visa para EUA por primera vez?