FES Aragón Seguirá Análisis de Tesis de Ministra
N+
La FES Aragón afirmó que hay muchas similitudes en las dos tesis, por lo que seguirá el análisis cuando retome actividades tras las vacaciones

Ministra Yasmín Esquivel durante conmemoración de leyes de transparencia. Foto: Cuartoscuro I Archivo
COMPARTE:
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón informó este sábado que hasta el momento no hay elementos que permitan establecer las responsabilidades de las partes involucradas en el presunto plagio registrado entre dos tesis del caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
Después de realizar el análisis pormenorizado de las tesis, a través de su cotejo entre la presentada por una ex alumna de esta Facultad con la de un ex alumno de la Facultad de Derecho, así como valorar los elementos de construcción, desarrollo, estilo, ideas e información contenida en ambos trabajos, su temporalidad en la generación de registros académicos, la información y evidencias que las partes enviaron a este Comité: se determinó que existe un alto nivel de coincidencia entre ambos trabajos documentales, no obstante, en atención a que las partes involucradas exhibieron nueva documentación, en este momento no se cuenta con los elementos suficientes para hacer una evaluación integral del caso que permita establecer las responsabilidades de las partes involucradas, derivadas del plagio entre ambas tesis
El Comité añadió que una vez retomadas las actividades académico-administrativas en la Facultad, se convocará a una próxima sesión para seguir con el análisis de los trabajos.
Se convocará a una próxima sesión para continuar los trabajos antes señalados, así como analizar la actuación y observancia de los principios éticos universitarios de la asesora de ambas tesis, con estricto apego a la normatividad universitaria y pleno respeto a los derechos de todas las partes
Este viernes 30 de diciembre, la ministra Yasmín Esquivel Mossa aseguró que existen “pruebas contundentes” de que ella es la autora de su tesis de licenciatura y que en cambio sufrió un plagio.
En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, Esquivel Mossa aseguró que ha emprendido varias acciones “para demostrar que la verdad está de mi lado”.
Yo respeto las instituciones y su autonomía. Por ello únicamente me he enfocado a presentar por las vías institucionales un sinfín de pruebas contundentes que demuestran que soy la autora original de la tesis ‘Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A
En el comunicado señala que, en declaración ante notario, el otro alumno, Ulises Báez Gutiérrez, reconoció que tomó varias referencias y texto de la tesis de Esquivel: “...pude tomar varias partes importantes del trabajo de ella en el año de 1985 a 1986”.
La defensa de la ministra ocurrió a dos días de que se realice la votación para elegir al nuevo presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, cargo para el cual Esquivel es candidata.
Lo que sabemos del caso
Esquivel se tituló de la licenciatura en Derecho en 1897 en la FES Aragón de la UNAM con la tesis 'Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A'.
Sin embargo, un año antes, en 1986, el estudiante de la Facultad de Derecho, Ulises Báez Gutiérrez, presentó una tesis que a decir de la UNAM, presentaba grandes coincidencias con la de la ministra.
La ministra y su directora de tesis aseguran que el trabajo es original.
Con información de N+
JLR-LAV